EFE. Con bailes y pancartas unas 20.000 asistentes de diferentes organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos clamaron por la promoción de una sociedad más igualitaria, con una mayor participación femenina tanto en los ámbitos laborales como políticos.
El objetivo de la marcha, que se desarrolló entre Plaza Italia y la estación Los Héroes, próxima al Palacio de La Moneda, era reivindicar la igualdad completa de los derechos de la mujer, una meta que, según los organizadores, “aún está muy lejos de cumplirse en Chile”.
“No criemos más princesitas indefensas ni machitos fuertes. El machismo mata” y “Ellas no murieron por estar solas sino por la violencia machista” eran algunos de los mensajes que se podían leer en los carteles que llevaban las manifestantes.
La marcha contó con la participación de diversas organizaciones sociales y sindicales, como el Colegio de Periodistas de Chile y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Esta manifestación puso fin a una jornada durante la cual autoridades y representantes de organizaciones de derechos humanos celebraron el Día Internacional de la Mujer.
En la mañana, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, encabezó un acto en el Palacio de La Moneda en el que se rindió homenaje a las víctimas de feminicidio en Chile, en especial a las siete mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año.
La mandataria también recalcó el “derecho a decidir” de las mujeres, en referencia al debate suscitado por un proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales.
“Sentimos indignación por estas vidas truncadas, pero ellas están en nuestros pensamientos”, dijo la mandataria tras nombrar una a una a las víctimas de la violencia de género de este año además de agregar que sus casos impulsan a “redoblar los esfuerzos” para combatir estas situaciones.
“Basta ya, las mujeres no somos ni objeto ni propiedad de nadie, no podemos permitir que esta brutalidad sea banalizada, esta brutalidad tiene que remover la conciencia nacional y debe impulsarnos a actuar aún con más energía”, remarcó Bachelet.