10 sept. 2025

Miles de chilenas claman por el fin de los feminicidios

Miles de chilenas protestaron este martes por las calles de Santiago para exigir el empoderamiento de la mujer y el fin de los feminicidios en el país austral, que justo este martes se cobró la séptima víctima del año.

día internacional de la mujer

Miles de personas se manifiestan en una marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Santiago de Chile. Foto: EFE.

EFE. Con bailes y pancartas unas 20.000 asistentes de diferentes organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos clamaron por la promoción de una sociedad más igualitaria, con una mayor participación femenina tanto en los ámbitos laborales como políticos.

El objetivo de la marcha, que se desarrolló entre Plaza Italia y la estación Los Héroes, próxima al Palacio de La Moneda, era reivindicar la igualdad completa de los derechos de la mujer, una meta que, según los organizadores, “aún está muy lejos de cumplirse en Chile”.

“No criemos más princesitas indefensas ni machitos fuertes. El machismo mata” y “Ellas no murieron por estar solas sino por la violencia machista” eran algunos de los mensajes que se podían leer en los carteles que llevaban las manifestantes.

La marcha contó con la participación de diversas organizaciones sociales y sindicales, como el Colegio de Periodistas de Chile y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Esta manifestación puso fin a una jornada durante la cual autoridades y representantes de organizaciones de derechos humanos celebraron el Día Internacional de la Mujer.

En la mañana, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, encabezó un acto en el Palacio de La Moneda en el que se rindió homenaje a las víctimas de feminicidio en Chile, en especial a las siete mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año.

La mandataria también recalcó el “derecho a decidir” de las mujeres, en referencia al debate suscitado por un proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales.

“Sentimos indignación por estas vidas truncadas, pero ellas están en nuestros pensamientos”, dijo la mandataria tras nombrar una a una a las víctimas de la violencia de género de este año además de agregar que sus casos impulsan a “redoblar los esfuerzos” para combatir estas situaciones.

“Basta ya, las mujeres no somos ni objeto ni propiedad de nadie, no podemos permitir que esta brutalidad sea banalizada, esta brutalidad tiene que remover la conciencia nacional y debe impulsarnos a actuar aún con más energía”, remarcó Bachelet.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.