25 sept. 2025

Miguel Ángel Bastenier falleció luego de batallar contra el cáncer

El periodista español Miguel Ángel Bastenier falleció este viernes en Madrid a raíz de un cáncer de riñón.

Bastenier.jpg

Bastenier era un referente del Periodismo. Foto: elpais.com.

Nacido en Barcelona, en setiembre de 1940, Bastenier era un referente periodístico a nivel mundial. Estuvo vinculado al diario español El País desde mediados de los 80 hasta su muerte.

Según el propio medio, a los 37 años dirigó Tele/eXprés, un diario catalán. Luego estuvo como subdirector por El Periódico de Catalunya, donde estuvo 3 años hasta que llegó a El País.

También fue un referente en la enseñanza de Periodismo. Acostumbraba hasta a responder consultas de estudiantes de distintas partes del mundo por Twitter. Igualmente, formó parte de la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano de Cartagena de Indias.

Estudió dicha profesión en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid e Historia en la Universidad de Barcelona. También es licenciado en Derecho y Literatura Inglesa, esta última por la Universidad de Cambridge.

Tiene dos libros sobre la profesión denominados El blanco móvil (2001) y Cómo se escribe un periódico (2009). Además sacó libros sobre Palestina y el conflicto árabe-israelí.

En el 2003 recibió la nacionalidad colombiana por parte del entonces presidente Álvaro Uribe.

En 2012 recibió el Premio María Moors Cabot por su destacada trayectoria y su contribución a mejorar las relaciones en el continente americano.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.