02 sept. 2025

Microsoft lanzará edición para escuelas de su popular videojuego Minecraft

La empresa de tecnología Microsoft anunció este martes que planea lanzar a mediados de este año una edición para las escuelas de su popular videojuego Minecraft por el que prevé cobrar cinco dólares por estudiante al año.

Minecraft.jpg

Minecraft es un videojuego independiente de construcción, de tipo «mundo abierto» o sandbox. | Foto:

EFE

Microsoft pagó 2.500 millones de dólares en 2014 por la firma que creó Minecraft, Mojang AB, y anunció este martes que ha adquirido MinecraftEdu, una versión modificada para el uso en las escuelas.

Microsoft recordó este martes en un comunicado que más de 7.000 escuelas en 40 países usan ya MinecraftEdu, aunque no reveló cuánto dinero pagó por esa versión modificada.

“Nos entusiasma anunciar hoy que Microsoft está comprando MinecraftEdu e invirtiendo en una versión ampliada de Minecraft para los colegios, llamada Edición de Educación Minecraft”, anunció en un comunicado Microsoft, con sede en Seattle (EE.UU.).

La compañía adelantó que una versión inicial de la edición escolar estará disponible en modo de prueba y de forma gratuita a mediados de este año.

Los jugadores del “mundo abierto” de Minecraft son “arquitectos virtuales” y disponen de libertad absoluta para moverse por él y para crear, destruir y modificar la realidad que en él se encuentra, sin un patrón de juego definido más allá de la voluntad del propio usuario.

Desde su debut en 2009 se han vendido más de 70 millones de copias para ordenadores personales, teléfonos inteligentes y consolas como Xbox One.

La edición escolar tendrá funciones adicionales y permitirá a los profesores crear proyectos a medida, hacer un seguimiento de los logros de los estudiantes y guardar los proyectos que creen.

Los estudiantes podrán crear sus propias cuentas personales y compartir los proyectos que creen.

Las escuelas de primaria y secundaria estadounidenses gastaron 8.380 millones de dólares en programas de software educativo en el 2014, un 5,1% más que en 2013 y un 12 % más que en 2010, según los últimos datos de la Asociación de la Industria del Software e Información.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.