27 jul. 2025

Metrobús: Esperan a ministro para adjudicar obras del microcentro

Mañana retornaría al país el ministro Ramón Jiménez Gaona para refrendar el documento que adjudica la construcción del corredor del Metrobús en el microcentro asunceno. Cuatro firmas están pugnando.

Con protestas.  La constructora Mota Engil realiza los trabajos en Fernando  y San Lorenzo.

Con protestas. La constructora Mota Engil realiza los trabajos en Fernando y San Lorenzo.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene previsto adjudicar esta semana la construcción del corredor del Metrobús, correspondiente al microcentro de Asunción (tramo 1.1 de 4,4 kilómetros), manifestó Guillermo Alcaraz, gerente del proyecto de la Secretaría de Estado. Remarcó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya otorgó su no objeción y salió el decreto presupuestario, por lo que en estos días habría novedades.

“El señor ministro (Jiménez Gaona) está volviendo el miércoles, vamos a depender de la firma de la resolución, es un proceso administrativo. Las obras van a arrancar en el puerto de Asunción y van a ir hasta General Aquino”, detalló el funcionario.

La apertura de las ofertas se había realizado en octubre del año pasado. La propuesta más baja la presentó el Consorcio DC Ingeniería SA-Stiler SA por un monto de contrato de G. 134.579 millones (USD 24 millones).

La oferta más alta fue la del Consorcio Roggio-BTR, por un monto de G. 187.144 millones (USD 33,4 millones).

La segunda oferta más baja fue la del Consorcio Metropolitano, que planteó G. 145.241 millones (USD 25,9 millones). Por último, el consorcio BTR ofertó un monto de G. 170.391 millones (USD 30,4 millones).

El costo referencial del tramo licitado por Obras Públicas asciende a G. 136.000 millones (USD 23,2 millones).

Es importante recordar que la licitación del tramo 1.1 excluyó el tramo de Pettirossi (Mercado 4), que se ejecutará con otra licitación o con una adenda al contrato.

FRENTISTAS. Los comerciantes afectados por las obras del Metrobús siguen aguardando el llamado del MOPC para dialogar y buscar una solución que satisfaga a ambas partes.

Nelson Escobar, representante de los frentistas, explicó que el miércoles pasado tenían que haber mantenido un encuentro con las autoridades del ministerio, pero los funcionarios pospusieron la reunión. Se pasó para hoy o mañana, pero hasta ahora no hay confirmación, indicó el empresario.

Aseveró que en el MOPC se están pasando la pelota, están enfriando la situación para desmovilizarlos y que incluso hay condicionamiento para que ciertos frentistas no formen parte de las negociaciones. Acotó que están al tanto de que Jiménez Gaona no se encuentra, por lo que esperan su regreso para tener novedades. Sin embargo, para mañana está marcada una reunión entre los grupos de afectados.

“Estamos haciendo los puntos de reclamo para bajar en la mesa de negociación. Queremos poner por escrito que los tramos de trabajo sean por 200 metros, para que no nos bloquee todo el tráfico y que nuestras ventas no sean perjudicadas. Otra exigencia es que para poder continuar las obras, que habiliten 1.000 o 2.000 metros, si es posible hasta Zavalas Cué", enfatizó.