17 oct. 2025

Mercosur: Reunión de cancilleres en medio de tensión

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó en la madrugada de este miércoles a Buenos Aires acompañada de su par boliviano, David Choquehuanca, para asistir a una reunión de países del Mercosur a la que el ministro de Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, dijo que ella no fue invitada.

Mercosur.  ¿Cómo volverán a unirse los cinco miembros plenos del bloque sudamericano?

Mercosur. ¿Cómo volverán a unirse los cinco miembros plenos del bloque sudamericano?

EFE

Según informó la Embajada de Venezuela, Rodríguez arribó al aeropuerto internacional de la capital del país austral junto a miembros de su equipo y con Choquehuanca, que fueron recibidos, entre otros, por el embajador venezolano, Carlos Eduardo Martínez, así como por el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Argentina, Miguel Ángel Tarazona.

Está previsto, según las mismas fuentes, que esta mañana la ministra asista a la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), “pese a los ataques de su par paraguayo, Eladio Loizaga, quién aseguró que la funcionaria no está invitada a la reunión del bloque”.

Posteriormente sostendrá un encuentro con diputados del kirchnerista Frente para la Victoria y por la tarde acudirá al Instituto Patria, vinculado a ese movimiento político encabezado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), donde sostendrá un debate con representantes de “movimientos políticos, sociales y populares argentinos que apoyan al Gobierno y al Pueblo Bolivariano”.

El Mercosur fue fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que Venezuela ingresó en el grupo en 2012 y Bolivia se encuentra en proceso de adhesión.

Por el momento, se desconoce cuál será la postura del titular de Exteriores boliviano de cara al encuentro del CMC, que según las normas está integrado por los cancilleres o ministros de Economía de los Estados Partes.

El martes, en medio de una fuerte polémica, Rodríguez confirmó que viajaría al país presidido por Mauricio Macri para participar en la reunión, en la que se prevé que los cancilleres de los cuatro países fundadores se encuentren para comenzar a discutir el plan de acción para el primer semestre de 2017 -cuya presidencia temporal ejercerá Argentina- pocas semanas después de que Venezuela fuera cesada del bloque.

“En las próximas horas saldré a Argentina para la reunión de Cancilleres de Mercosur. Venezuela es Estado Parte conforme a los tratados”, indicó en Twitter la jefa de la diplomacia venezolana.

En el mismo sentido, la ministra, que se expresó en la red social poco después de que Loizaga asegurara que “ella no está invitada”, aseveró que “ni la intolerancia burócrata ni modales dictatoriales de funcionarios del Plan Cóndor impedirán que Venezuela ejerza sus derechos soberanos”.

Y es que el Gobierno venezolano viene denunciando lo que considera un intento de “la triple alianza” (Argentina, Brasil y Paraguay) por relanzar un “Plan Cóndor” en la región, como se conoce a las operaciones de represión de las dictaduras del Cono Sur de América en los años 70 y 80.

El canciller paraguayo había dicho que Venezuela “tiene la decisión encima que se tomó el pasado 2 de diciembre” con la cual Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los Estados fundacionales, acordaron cesar al país petrolero de sus derechos, “por lo tanto no puede participar en esa reunión”.

Ese día, esos países comunicaron a Venezuela que cesaba de ejercer sus “derechos inherentes” como Estado parte del bloque por, supuestamente, no haber cumplido el Protocolo de Adhesión, una decisión que el Gobierno de Nicolás Maduro rechazó al considerarla “ilegal”.

El Ejecutivo del país caribeño afirmó que, además de seguir ejerciendo la presidencia pro tempore del bloque, como asegura está haciendo desde mediados de 2016, ha incorporado 1.479 normas del Mercosur a la normativa legal interna, lo que equivale a un 95% de la legislación que los estados deben cumplir para su adhesión.

Antes de la anunciada llegada de Delcy Rodríguez, ya viajó a Buenos Aires el coordinador nacional de Venezuela en el Mercosur, Héctor Constant, quien calificó el lunes de “golpe a la institucionalidad” el hecho de que se impida a su país asistir a la reunión y advertía de que cualquier decisión que se tome será “nula”.

La asunción de la presidencia rotativa y la situación de Venezuela ocuparán buena parte de la agenda prevista de trabajo de los cancilleres, según confirmaron a Efe fuentes del Gobierno argentino, aunque el bloque también tiene pendientes otros asuntos como el estado de las negociaciones para un tratado de libre comercio con la Unión Europea, cuya discusión dependerá de cómo transcurra la reunión.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.