10 ago. 2025

Mercosur aguarda la decisión de Uruguay sobre la propuesta de presidencia temporal

Asunción, 6 sep (EFE).- El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo hoy que el Mercosur se encuentra a la espera de la respuesta de Uruguay sobre una propuesta planteada por Paraguay, Brasil y Argentina acerca de la presidencia temporal del bloque, que corresponde por turno a Venezuela.

En la imagen, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

En la imagen, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

“Estamos aún pendientes de una decisión por parte de Uruguay, que tiene que aprobar un proyecto que los tres países han presentado”, declaró Loizaga a los medios de comunicación, tras reunirse con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga.

El canciller agregó que los tres países esperan la respuesta de Uruguay en los próximos días, y precisó que, si Uruguay no se pronuncia “en un tiempo prudencial”, se tomará “la decisión que se estime más conveniente” para Argentina, Brasil y Paraguay.

Estos tres Estados se oponen a que Venezuela asuma la presidencia temporal de Mercosur durante seis meses, debido a la situación política y de derechos humanos en el país.

Uruguay, por su parte, anunció el pasado 29 de julio que finalizaba su mandato temporal al frente del bloque, y Venezuela declaró entonces que asumía la presidencia, que le corresponde por orden alfabético.

Sin embargo, no se celebró ninguna reunión de traspaso de mando, como la habitual cumbre de jefes de Estado del bloque (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), y Argentina, Paraguay y Brasil dijeron que no reconocían la presidencia venezolana.

Entre las propuestas que se barajan para destrabar la situación del Mercosur se encuentra ahora la de celebrar una reunión del Consejo del Mercado Común, después de que la semana pasada Brasil resolviera su situación institucional con la destitución de su anterior presidenta, Dilma Rousseff, en un juicio parlamentario.

Otra de las opciones que maneja el bloque es la de que haya una presidencia transitoria hasta que le toque asumir a Argentina, que sería la siguiente tras Venezuela en el orden rotatorio, aunque esa propuesta es rechazada por Venezuela.

Para tratar de desbloquear la “inacción” en el Mercosur, los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Uruguay, Tabaré Vázquez, mantendrán un encuentro bilateral en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, prevista para este mes.

Por su parte, el grupo del Parlamento del Mercosur (Parlasur) que media en esta crisis generada por la falta de consenso sobre el traspaso a Venezuela de la presidencia del bloque tiene previsto reunirse esta semana con el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.