03 may. 2025

Menores podrán consumir marihuana con fin medicinal

EFE

Cannabis.  En EEUU legalizarán el consumo para menores.

Cannabis. En EEUU legalizarán el consumo para menores.

NUEVA YORK-EEUU

El estado de Connecticut (EEUU) está a un paso de aprobar el uso de la marihuana con fines medicinales para menores de edad, luego de que la medida fuera aprobada por el Senado local, según publicó ayer la prensa local.

Por 23 votos a favor y 11 en contra, el Senado estatal aprobó al filo de la medianoche del viernes un proyecto de ley que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Representantes estatal.

El proyecto pasará ahora a la oficina del gobernador del estado, el demócrata Dan Malloy, quien deberá ratificarlo antes de su entrada en vigor, según el periódico local Hartford Courant.

“Los padres no deberían verse obligados a elegir entre romper la ley o hacer lo necesario para intentar llevar alivio a sus hijos enfermos”, dijo antes de la votación el senador Eric Coleman.

Por su parte, la senadora Toni Boucher reiteró su oposición a una ley que, según dijo, causará “más daño” a los niños dándoles acceso a una sustancia cuyos efectos beneficiosos “son experimentales”.

De confirmarse finalmente, el estado de Connecticut se unirá a otros estados del país, donde el uso de la marihuana con fines médicos para menores de edad ya es legal.

Actualmente, en Estados Unidos, 23 estados tienen leyes que permiten el consumo de marihuana con fines medicinales y otros cuatro, además del Distrito de Columbia, han legalizado su uso con fines recreativos.

El estado de Colorado fue el primero en autorizar el consumo de marihuana con fines recreativos. Le siguieron Washington, Alaska y Oregon en la legalización del consumo del cannabis.

La industria de la marihuana en Estados Unidos movió en el 2015 unos 5.700 millones de dólares y genera al año más de 100.000 empleos, según un estudio publicado esta semana por dos grupos del sector.

Al ritmo actual, se espera que en el 2020 genere un mercado de 22.800 millones de dólares, de los que la mitad provendría del uso medicinal y la otra mitad del recreativo.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.