29 sept. 2025

Menores podrán consumir marihuana con fin medicinal

EFE

Cannabis.  En EEUU legalizarán el consumo para menores.

Cannabis. En EEUU legalizarán el consumo para menores.

NUEVA YORK-EEUU

El estado de Connecticut (EEUU) está a un paso de aprobar el uso de la marihuana con fines medicinales para menores de edad, luego de que la medida fuera aprobada por el Senado local, según publicó ayer la prensa local.

Por 23 votos a favor y 11 en contra, el Senado estatal aprobó al filo de la medianoche del viernes un proyecto de ley que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Representantes estatal.

El proyecto pasará ahora a la oficina del gobernador del estado, el demócrata Dan Malloy, quien deberá ratificarlo antes de su entrada en vigor, según el periódico local Hartford Courant.

“Los padres no deberían verse obligados a elegir entre romper la ley o hacer lo necesario para intentar llevar alivio a sus hijos enfermos”, dijo antes de la votación el senador Eric Coleman.

Por su parte, la senadora Toni Boucher reiteró su oposición a una ley que, según dijo, causará “más daño” a los niños dándoles acceso a una sustancia cuyos efectos beneficiosos “son experimentales”.

De confirmarse finalmente, el estado de Connecticut se unirá a otros estados del país, donde el uso de la marihuana con fines médicos para menores de edad ya es legal.

Actualmente, en Estados Unidos, 23 estados tienen leyes que permiten el consumo de marihuana con fines medicinales y otros cuatro, además del Distrito de Columbia, han legalizado su uso con fines recreativos.

El estado de Colorado fue el primero en autorizar el consumo de marihuana con fines recreativos. Le siguieron Washington, Alaska y Oregon en la legalización del consumo del cannabis.

La industria de la marihuana en Estados Unidos movió en el 2015 unos 5.700 millones de dólares y genera al año más de 100.000 empleos, según un estudio publicado esta semana por dos grupos del sector.

Al ritmo actual, se espera que en el 2020 genere un mercado de 22.800 millones de dólares, de los que la mitad provendría del uso medicinal y la otra mitad del recreativo.

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.