26 nov. 2025

Menor supuestamente torturada fue trasladada a Asunción

La menor de 15 años que habría sido obligada por su patrona a ingerir soda cáustica fue trasladada en la madrugada de este sábado hasta Asunción para seguir un tratamiento. Trabajaba como empleada doméstica y fue acusada de mantener relaciones sexuales con su patrón.

ambulancia.jpg

La menor fue traslada a Asunción vía aérea para ser asistida. | Foto: Marciano Candia, UH.

La adolescente llegó con varias lesiones, ensangrentada y con cortes de cabello y cejas al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El violento hecho se registró en la tarde de este viernes, según comentó una mujer que acompañó a la niña al nosocomio para que sea asistida de urgencia.

Ante su grave estado de salud, la chica tuvo que ser trasladada vía aérea a Asunción en la madrugada de este sábado, hasta el Hospital del Trauma Profesor Doctor Manuel Giagni para ser atendida en el Centro Nacional de Toxicología, informó el periodista del Diario Última Hora, Marciano Candia.

Pese a mantenerse estable este viernes, seguía vomitando sangre. Los médicos no descartan que la víctima haya sido obligada a ingerir soda cáustica debido a los signos médicos que presenta y al testimonio de vecinos.

El hecho. Según el relato de una vecina, la propietaria de la vivienda en donde la joven de 15 años trabajaba como empleada doméstica la agredió de manera brutal, le cortó el cabello, las cejas y la obligó a beber soda cáustica por haber descubierto que mantenía relaciones sexuales con su esposo.

Tras esta seria denuncia, el Ministerio Público tomó cartas en el asunto y allanó la vivienda donde la adolescente trabajaba. El hallazgo fue asombroso; encontraron restos de cabellos en una escoba que estaba dentro de la casa y rastros de sangre. El operativo se realizó a las 22.00 del viernes.

El episodio está siendo investigado por la Fiscalía zonal tras haber salido a la luz.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.