04 oct. 2025

Médica colaboró para detener a padrastro golpeador en Ybycuí

Una médica de Santa Ángela, a 17 kilómetros de Ybycuí, ayudó a los policías a capturar a un hombre que torturó a su hijastro.

Ybycui.jpg

El niño fue brutalmente golpeado por su padrastro. Foto: Captura Telefuturo.

La doctora Rebeca Escobar manifestó en Monumental AM que ella decidió colaborar con la Policía Nacional para capturar al hombre que torturó a su hijastro de 8 años, luego de ver las lesiones que presentaba la víctima.

“Le pesamos, le medimos, le tomamos la temperatura. Luego, cuando le pregunto dónde tiene los golpes, me levanta la remerita y lo que vi me impactó; fue impresionante ver esas lesiones en todo el cuerpo del chico”, expresó. El niño tenía hematomas por todo el tórax, lesiones nuevas, viejas y cicatrices. A ella le tocó incluso como madre, porque tiene dos hijas pequeñas.

El padrastro admitió la golpiza, pero alegó que lo hizo porque el niño llegó a la vivienda con objetos ajenos más de una vez, que sospechaba eran robados. Sin embargo, el niño y vecinos dijeron que las golpizas eran constantes. En una ocasión ya se marchó de su casa y fue a lo de una vecina, a quien llama tía, donde se siente a gusto.

Escobar conoció el caso el viernes en horas de la mañana. Luego de hacerle la inspección a la víctima, supuso que nuevamente volvería a su casa con su padrastro maltratador. Entonces decidió ir a visitarlo, acompañada de agentes policiales.

No obstante, los efectivos solo tenían una orden de detención y no de allanamiento, por lo que necesitaban que el hombre saliera a la vía pública para poder aprehenderlo.

Escobar_audio

La propia médica, en compañía de una enfermera, se ofreció para participar del plan de captura y, mientras los uniformados permanecieron escondidos, logró persuadir al hombre para que saliera, y así se logró su aprehensión.

Pero la galena se llevó la sorpresa cuando la propia madre de la víctima le recriminó su acción, en tanto que el niño quedó a cargo de una vecina.

No es el primer caso de violencia

Escobar también recordó otro caso que tuvo hace unos años en Acahay. Un día una mujer llegó con un bebé en brazos, que presentaba quemaduras en un pie. Alegó que se quemó con una mecha casera para hacer fuego, lo cual a Escobar le pareció raro, porque aún no caminaba. Tenía que volver al centro de salud para la curación al día siguiente, pero no lo hizo.

Entonces la doctora decidió pasar por la vivienda durante un recorrido que hace para brindar atención. Vio que la casa tenía un fogón, por lo que preguntó nuevamente a la madre para que diga qué le pasó al bebé y, finalmente, ella admitió que su marido le había provocado esas heridas al hijastro.

Tanto el hombre como la mujer terminaron en la cárcel porque la madre tenía una causa abierta por violencia intrafamiliar contra una hija de 3 años.

En ese sentido, la entrevistada aseguró que hay más casos de violencia en la zona, pero no se denuncian.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.