10 nov. 2025

MEC y Hacienda preparan contrapropuesta para los docentes

El ministro de Educación, Enrique Riera, informó que preparan una contrapropuesta para los docentes con el Ministerio de Hacienda, a modo de evitar la movilización prevista para el 24 y 25 de agosto.

Docentes

Docentes anuncian que irán a huelga si no consiguen aumento. Foto: Archivo UH.

Riera manifestó en Monumental AM que los docentes dieron tiempo para que respondan al reclamo salarial. Indicó que están trabajando en una contrapropuesta con Hacienda para tratar de evitar las movilizaciones previstas para el 24 y 25 de agosto.

El titular de la cartera de Educación admitió que hay un atraso salarial con los docentes porque, si bien existe una Ley del Estatuto del Educador desde hace 16 años, esto último “se cumplió a medias”.

Recién con Santiago Peña el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) fijó un monto para el salario básico de los maestros. Aunque para llegar desde el salario actual, de unos 2 millones de guaraníes, a 3 millones, establecieron un período de 5 años, pues el Estado no iba a poder realizar el aumento en forma inmediata.

Sin embargo, los docentes, de acuerdo con Riera, nuevamente vinieron y exigieron que se cumpla en el plazo de dos años.

La propuesta gira en torno a que vaya aumentando el salario 8% más inflación por año hasta llegar a los G. 3 millones. Además, si hacen cursos de capacitación recibirán un 5% más.

Para el titular del MEC, el que más sabe, el que mejor enseña, debería ganar más. “Si en los 90 la idea era ampliar la cobertura (de docentes), el desafío de este siglo es mejorar la calidad (educativa)”, afirmó.

Igualmente, para el Gobierno el salario básico es para los docentes que ingresaron por concurso, mientras que para los sindicatos de Educación incluye a todos, sin discriminar.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.