Hace varios días jóvenes se manifiestan denunciando el funcionamiento irregular de institutos “de garaje” que cuentan con filiales distribuidas en todo el país y que estafan a sus alumnos, ya que no tienen carreras habilitadas. Este martes fue este el caso del instituto Interregional.
El ministro Riera detalló a Telefuturo que a pedido del Cones ningún título profesional vinculado con estas universidades “de garaje” será expedido, ya que no cuentan con la certeza de que el nivel de educación haya sido el adecuado.
“Temporalmente se prohíbe emisión de título alguno. Decidimos convocar a una reunión urgente para cortar de raíz esto. Por el momento el Cones decidió no entregar los títulos porque no podemos saber si la educación recibida está acorde”, dijo el ministro.
Ante esta situación, recomendó a las personas que deseen seguir una carrera, que ingresen al sitio web aneaes.gov.py para verificar si las instituciones están habilitadas o no por los organismos correspondientes. Al menos unas 54 instituciones públicas y privadas están habilitadas, detalló.
Manifestaciones siguen. Poco después de las 20.00 de este martes, un grupo de personas se manifestó frente a la sede del Instituto Interregional con sede en Asunción exigiendo que las autoridades le entreguen sus títulos por haber terminado una carrera y hasta defendido la tesis.
Denunciaron que la directora del supuesto centro de estudios les pide G. 1.000.000 para entregar certificado de estudios, por lo que no saben qué hacer ni a quién recurrir.
Varias carreras, como Enfermería y Fisioterapia, entre otras, son las que se presentan como habilitadas por el mencionado instituto, cuyo propietario es el político colorado Emilio Guevara. Este mismo centro cuenta con al menos otras 13 filiales en varios puntos del país.
La protesta llegó hasta Concepción. Días atrás, alumnos del Instituto Interregional con sede en Concepción se manifestaron porque cuando solicitaron la entrega de sus títulos tras haber estudiado 5 años en el lugar se enteraron de que las carreras no están habilitadas.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción y de otras instituciones se unieron a la protestas de estos jóvenes.