20 nov. 2025

MEC responsabiliza a docentes por paso de cumbia de chiroleras

El “pasito de cumbia” de estudiantes de colegios públicos en desfiles patrios sigue dando de qué hablar. Ahora el Ministerio de Educación se deslinda de responsabilidades y sostiene que son los docentes de cada institución quienes deben “controlar” a los adolescentes. No existen sanciones en estos casos.

chiroleras de yuty.png

Las estudiantes desfilaron al ritmo de la canción “Colegiala”. | Foto: Captura de video.

La directora de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación, Sonia Escauriza, conversó con ULTIMAHORA.COM sobre los últimos hechos relacionados a las fiestas patrias por los 206 años de la Independencia Nacional y su vínculo con el comportamiento de chiroleras en marchas cívicas.

La funcionaria de la cartera educativa sindicó que si bien el Ministerio cuenta con protocolos para la participación estudiantil en marchas cívicas –como decidieron llamar a los desfiles patrióticos–, son los docentes de cada centro educativo los que deben controlar y marcar las pautas a los menores.

“Son jóvenes y deben estar supervisados por docentes. Es responsabilidad de cada docente saber lo que hacen los adolescentes. Normalmente es el profesor de Educación Física quien trabaja para las marchas con los estudiantes y está presente en los ensayos”, explicó a nuestra redacción.

La directora sostuvo estar al tanto del baile de las chiroleras en fiestas del 14 y 15 de mayo. “La música que bailaron es peruana si no me equivoco (refiriéndose a la cumbia “Colegiala”) y ellos estaban desfilando por la independencia patria, tendrían que haber bailado músicas nuestras”, expresó Escauriza.

Igualmente, Escauriza anunció que pedirán explicaciones ante lo sucedido, pero que en realidad, desde el Ministerio no cuentan con sanción alguna por este tipo de hechos, solo algunos protocolos y recomendaciones para evitar que vuelva a ocurrir.

“Lo ideal sería que en una marcha cívica no suenen músicas de otro país. Los jóvenes pueden hacer lo que quieran, pero para eso están los adultos, para marcar la pauta”, aclaró la alta funcionaria.

Mencionó que “el baile” visto en pleno desfile no está prohibido, pero lo mejor es evitar bailes no patrios.

COLEGIALA EN PLENO DESFILE

Días atrás se dio a conocer mediante redes sociales que la canción elegida para acompañar la coreografía estudiantil en el Colegio Nacional Doctor Pedro Zarza Roa de la ciudad de Yuty, Caazapá, fue “Colegiala”. Este caso no es el primero en Yuty.

Los jóvenes de los colegios públicos optaron por “modificar” la tradición de la marcha en los desfiles patrios e incluyeron dentro de su paso por la marcha coreografías que antes se excluían de la seriedad de un evento patriótico, en conmemoración a la independencia.

Algo similar ocurrió en el desfile del Colegio Nacional de Mujeres “Doctor Molas López” de la misma ciudad, que causó furor debido a que, en cierto momento, las chiroleras implementaron dentro de la marcha pasos parecidos a los utilizados para bailar cumbia, según los cibernautas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.