12 sept. 2025

MEC prohíbe uso de materiales sobre “ideología de género”

El Ministerio de Educación y Ciencias publicó este martes una resolución por la cual se prohíbe la utilización y difusión de materiales didácticos que hagan referencia la ideología de género en todas las instituciones dependientes de esta cartera.

La Resolución 29664, firmada por el ministro Enrique Riera, establece además que se revisen todos los materiales educativos que se utilizan. La Dirección General de Currículum, Evaluación y Orientación se encargará de la revisión que se extenderá por un plazo máximo de 60 días.

El documento establece la prohibición de la utilización y difusión de materiales digitales e impresos referentes a la teoría o ideología de género.

El ministro Riera señaló que el documento fue firmado el pasado 5 de agosto. “Con esto dejamos en claro que el Ministerio, conforme a las normas constitucionales, no va a promover la ideología de género y ninguna otra ideología. También, el Ministerio no va a discriminar ni excluir a nadie, conforme a derecho”, dijo el ministro.

La resolución se argumenta en artículos de la Constitución Nacional que hacen referencia a la igualdad del hombre y la mujer, así como a la protección de la familia.

La semana pasada los grupos pro vida y pro familia exigieron la interpelación del ministro de Educación, Enrique Riera, señalándolo como responsable de los supuestos materiales sobre ideología de género que, dicen, se distribuyen en las escuelas.

La polémica sobre la ideología de género en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) surgió en setiembre pasado luego de una denuncia sobre presuntos libros de texto que hablan sobre el tema y que aseveraron se distribuyen en escuelas y colegios de todo el país.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.