28 nov. 2025

MEC no cuenta con fondos para garantizar la gratuidad de la educación

El Ministerio de Educación (MEC) no cuenta con recursos para garantizar la gratuidad de la educación por lo que queda de este año escolar y esperan una transferencia por parte de Hacienda.

video ministra educacion

La ministra de Educación, Marta Lafuente, dijo este lunes que su cartera ya no cuenta con recursos para garantizar la gratuidad de la educación por lo que queda del año y afirmó que no sabe cuándo se podrá regularizar la transferencias a las escuelas y colegios del país.

“Efectivamente no hay fondo porque no dejaron fondos para ese pago”, afirmó Lafuente en conversación con los medios de prensa este lunes. Indicó que se encontraron con esa situación y deben asumirlo.

Mencionó que no puede dar una fecha de cuando se podrá regularizar con las instituciones educativas porque depende de una transferencia del Ministerio de Hacienda.

La gratuidad de la educación tiene que ver con la exoneración en el cobro de matrículas, exámenes, trámites y expedición de títulos.

El gremio de directores anunció que este martes realizarán una manifestación frente a la sede del MEC para exigir el desembolso de fondos que aseguren la gratuidad de la educación, según informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.