08 nov. 2025

May condena el “repulsivo y depravado” atentado ante el Parlamento de Londres

La primera ministra británica, Theresa May, condenó este miércoles el “repulsivo y depravado” atentado perpetrado frente al Parlamento de Londres y anunció que no habrá cambios en el nivel de alerta terrorista en el Reino Unido.

primera ministra.jpg

Theresa May, primera ministra británica. Foto: El Periódico.

EFE

May presidió una reunión del comité de emergencia Cobra, que agrupa a los principales ministros del Gobierno, para analizar la respuesta al ataque, en el que murieron cuatro personas y al menos veinte resultaron heridas.


En una declaración a las puertas de Downing Street, su residencia y despacho oficiales, la jefa del Gobierno dijo que no se variará el grado de alerta terrorista que tiene actualmente el país, calificado de “severo”, el cuarto más alto de una escala de cinco.

Tras expresar su solidaridad con las víctimas y agradecer su labor a los servicios de seguridad, May afirmó que el pueblo británico no “cederá” al terrorismo.

“Avanzaremos juntos, nunca cediendo al terrorismo y nunca permitiendo que las voces del odio y el mal nos dividan”, declaró.

La primera ministra dijo que el atacante escogió expresamente atentar frente al Parlamento, en el barrio de Westminster, porque es “el corazón de la capital”, donde “gente de todas las nacionalidades se congrega para celebrar la democracia y la libertad de expresión”.

En Downing Street, la bandera ondea a media asta, al igual que en la sede de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard), que hoy perdió a un agente.

Cuatro personas han muerto y una veintena han resultado heridas en el ataque terrorista ante el Parlamento británico, en el que un hombre arrolló a los viandantes en el puente de Westminster con un vehículo y apuñaló después a un policía.

El agente atacado y dos personas que estaban en el puente han fallecido, además del agresor, que fue abatido a tiros frente al edificio del Parlamento, según ha confirmado la Policía.

Testigos describieron cómo el atacante arrolló a la gente que caminaba por la acera y abandonó acto seguido el vehículo, un Hyundai i40 gris, tras estrellarse contra las vallas que rodean el Parlamento, para abalanzarse con un cuchillo sobre uno de los guardias que protegían Westminster.

De la veintena de heridos, doce personas han sido hospitalizadas y dos de ellas están en estado crítico, según fuentes médicas.

Entre los heridos hay tres policías y tres estudiantes franceses, y los servicios de emergencias tuvieron que rescatar a una mujer que aparentemente cayó al río Támesis cuando el vehículo del atacante se abalanzó sobre ella.

La primera ministra, que acababa de asistir a la sesión semanal de preguntas de los diputados en la Cámara de los Comunes, abandonó el Parlamento en un coche poco después del ataque sin sufrir ningún daño, según confirmó Downing Street.

Por otra parte, centenares de diputados y visitantes quedaron encerrados durante horas dentro de las Casas del Parlamento y la vecina abadía de Westminster, hasta que la Policía les autorizó a salir.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha anunciado que más policías patrullarán en los próximos días las calles de Londres a fin de reforzar la seguridad en la capital.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.