09 may. 2025

May condena el “repulsivo y depravado” atentado ante el Parlamento de Londres

La primera ministra británica, Theresa May, condenó este miércoles el “repulsivo y depravado” atentado perpetrado frente al Parlamento de Londres y anunció que no habrá cambios en el nivel de alerta terrorista en el Reino Unido.

primera ministra.jpg

Theresa May, primera ministra británica. Foto: El Periódico.

EFE

May presidió una reunión del comité de emergencia Cobra, que agrupa a los principales ministros del Gobierno, para analizar la respuesta al ataque, en el que murieron cuatro personas y al menos veinte resultaron heridas.


En una declaración a las puertas de Downing Street, su residencia y despacho oficiales, la jefa del Gobierno dijo que no se variará el grado de alerta terrorista que tiene actualmente el país, calificado de “severo”, el cuarto más alto de una escala de cinco.

Tras expresar su solidaridad con las víctimas y agradecer su labor a los servicios de seguridad, May afirmó que el pueblo británico no “cederá" al terrorismo.

“Avanzaremos juntos, nunca cediendo al terrorismo y nunca permitiendo que las voces del odio y el mal nos dividan”, declaró.

La primera ministra dijo que el atacante escogió expresamente atentar frente al Parlamento, en el barrio de Westminster, porque es “el corazón de la capital”, donde “gente de todas las nacionalidades se congrega para celebrar la democracia y la libertad de expresión”.

En Downing Street, la bandera ondea a media asta, al igual que en la sede de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard), que hoy perdió a un agente.

Cuatro personas han muerto y una veintena han resultado heridas en el ataque terrorista ante el Parlamento británico, en el que un hombre arrolló a los viandantes en el puente de Westminster con un vehículo y apuñaló después a un policía.

El agente atacado y dos personas que estaban en el puente han fallecido, además del agresor, que fue abatido a tiros frente al edificio del Parlamento, según ha confirmado la Policía.

Testigos describieron cómo el atacante arrolló a la gente que caminaba por la acera y abandonó acto seguido el vehículo, un Hyundai i40 gris, tras estrellarse contra las vallas que rodean el Parlamento, para abalanzarse con un cuchillo sobre uno de los guardias que protegían Westminster.

De la veintena de heridos, doce personas han sido hospitalizadas y dos de ellas están en estado crítico, según fuentes médicas.

Entre los heridos hay tres policías y tres estudiantes franceses, y los servicios de emergencias tuvieron que rescatar a una mujer que aparentemente cayó al río Támesis cuando el vehículo del atacante se abalanzó sobre ella.

La primera ministra, que acababa de asistir a la sesión semanal de preguntas de los diputados en la Cámara de los Comunes, abandonó el Parlamento en un coche poco después del ataque sin sufrir ningún daño, según confirmó Downing Street.

Por otra parte, centenares de diputados y visitantes quedaron encerrados durante horas dentro de las Casas del Parlamento y la vecina abadía de Westminster, hasta que la Policía les autorizó a salir.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha anunciado que más policías patrullarán en los próximos días las calles de Londres a fin de reforzar la seguridad en la capital.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.