27 ago. 2025

Mauricio Macri: Estamos pasando de la Argentina del “atajo” a la del trabajo

Buenos Aires, 5 may (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseveró hoy que durante su gestión se está realizando una “transformación” en el país con la que se está demostrando que se puede pasar de una Argentina “del atajo” a una “del trabajo”.

El presidente argentino, Mauricio Macri (c), es visto luego de una reunión con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes (fuera de cuadro), el pasado, jueves 3 de mayo de 2017, en la ciudad de Ayolas (Paraguay). EFE

El presidente argentino, Mauricio Macri (c), es visto luego de una reunión con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes (fuera de cuadro), el pasado jueves 3 de mayo de 2017 en la ciudad de Ayolas (Paraguay). EFE

“Se puede ir de una Argentina con el Estado al servicio de la política a una Argentina con el Estado al servicio de la gente”, remarcó el jefe de Estado durante la inauguración de un nuevo ‘metrobús’ en el municipio bonaerense de La Matanza, junto a autoridades como la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal, y la intendenta de la localidad, la kirchnerista Verónica Magario.

El mandatario, que asumió el cargo en diciembre de 2015, tras los doce años de Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), subrayó que ahora en Argentina las obras “comienzan y terminan en las fechas prometidas”.

“En un país donde las obras vuelven a ser sinónimo de futuro, alegría y esperanza y nunca más de corrupción. Esto simboliza el metrobús de La Matanza”, sentenció.

“Estamos haciendo una transformación trabajando juntos, que le va a cambiar la vida a cientos de miles de personas todos los días. Demostrando que se puede pasar de una Argentina del ‘atajo’ a una Argentina del trabajo”, argumentó.

Tras calificar como una “alegría” el hecho de inaugurar esta infraestructura, que supone una “transformación histórica” para un municipio ajeno a la capital argentina que aglutina a más de 1,5 millones de habitantes, Macri consideró que si se dejan de lado “las diferencias políticas” y se trabaja “para la gente”, y si se pone la “energía” en “construir y no confrontar”, este tipo de cosas “son las que se logran”.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.