19 ago. 2025

Matrimonio gay hispano-norteamericano celebra custodia de bebé subrogado

El matrimonio formado por el español Manuel Santos y el estadounidense Gordon Lake celebró hoy en Bangkok la decisión judicial de otorgarles la custodia de Carmen, nacida durante un proceso de subrogación, tras una larga batalla judicial con la madre gestante.

matrimonio gay.jpg

El matrimonio ganó una larga batalla judicial con la madre gestante. | Foto: EFE.

EFE

“Nuestra historia ha servido para dar visibilidad y concienciar sobre otros modelos de familia (...) Un niño no necesita un padre y una madre. Un niño lo que necesita es amor”, apuntó Lake durante una comparecencia con los medios.

“Si con nuestro caso se puede ayudar a que los partidos (políticos en España) dialoguen y se sienten, fenomenal”, señaló a Efe el español, mientras Carmen jugaba con el micrófono.

Tras un proceso de subrogación que discurrió con normalidad, el 17 de enero de 2015 nació Carmen Lake, concebida con el esperma de Lake y el óvulo de una donante anónima y gestada por la tailandesa Patidta Kusonsrang.

Los problemas surgieron cuando Patidta, quien en el hospital firmó los papeles que le otorgan la paternidad a Lake, no acudió unos diez días después del alumbramiento a la embajada de Estados Unidos en Bangkok para ultimar la documentación necesaria a fin de que la bebé pudiera salir del país.

El matrimonio Lake-Santos, quienes tienen otro hijo subrogado concebido hace más de dos años en la India, trataron de llegar a un acuerdo amistoso con Patidta, pero ante la falta de avances reclamaron la custodia en los tribunales.

El pasado martes, un tribunal tailandés se pronunció en favor de otorgar la totalidad de los derechos parentales a Lake.

“Han sido los 15 meses más duros de nuestra vida. El mayor de los retos (...) Nuestra vida ha estado en pausa durante este tiempo y ahora finalmente vuelve a continuar”, expresó el padre de Carmen.

No obstante, el matrimonio Santos-Lake tendrá aún que esperar unos días para poder regresar a Valencia, en el este de España, donde viven habitualmente.

“La sentencia aún está en la corte donde tiene que ser firmada por los jueces. Una vez esté disponible iremos a la embajada de Estados Unidos a tramitar el pasaporte y entonces podremos regresar. Puede ser mañana, en dos días o en una semana”, comentó Santos.

Una vez en España, la pequeña podrá empezar la guardería, conocer al resto de su familia y, al fin, dormir en su habitación.

“Ahora tendremos que cambiar todo porque Carmen ya no es una bebé", declaró con una sonrisa el español.

A pesar de que los cinco jueces otorgaran la custodia total a Gordon, la madre gestante aún cuenta con la opción de apelar la decisión.

“Padtida no tiene ninguna relación con Carmen, desde su nacimiento ella ha crecido con nosotros (...) Hasta su exmarido declaró (durante el juicio) en nuestro favor. Si apela lucharemos”, señaló Santos.

Warisana Sornpet, representante de la organización “Change.org”, destacó en declaraciones a Efe el éxito de la campaña que ha recibido miles de apoyos “en todo el mundo”.

El Parlamento tailandés, elegido a dedo por los militares, promulgó en febrero de 2015 leyes que prohíben a los extranjeros acceder a madres subrogadas, tras controvertidos incidentes con hijos subrogados de una pareja australiana y un japonés.

“La subrogación es un buen camino para que muchas familias tengan hijos. En España luchamos para que sea aprobada”, sentenció Santos.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.