Se trata de diferentes folletos coleccionables que abordarán el tema de la diversidad en las aulas y la manera de incluir a niños con discapacidad, que han repetido, que tengan extra edad para el grado que cursan u otras circunstancias. El material llegará a los lectores del diario Última Hora desde este jueves 15 de marzo.
Al respecto, el director de la Educación Inclusiva del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), César Martínez, explicó que de esta manera se busca responder a una demanda que actualmente se está planteando el sistema educativo.
El primer folleto contendrá información sobre la normativa con un contexto legal, mientras que a partir del segundo se abordarán estrategias para implementar la inclusión en las aulas a través de técnicas pedagógicas y buenas prácticas, basadas en la experiencia de docentes que ya realizaron estas prácticas, señaló Martínez.
“La diversidad es en cuanto a discapacidad, a altas capacidades, a niños vulnerables, ese es el abordaje de la inclusión, no solamente incluir a personas con discapacidad, sino de toda la diversidad que hay en el aula”, comentó el director.
Con el material -enfocado a educadores, padres y a la sociedad en general- se obtendrá conocimiento sobre las normativas vigentes y será de utilidad para que los padres sean contralores del proceso pedagógico del niño.
“Le puede servir al padre que tiene un hijo que necesita un apoyo diferente o a aquel papá o mamá que no dimensionaba lo que significa para otro niño tener un proceso pedagógico que se adapte a ellos”, añadió Martínez.
Para la elaboración de los fascículos se precisó de la creación de mesas de trabajo integradas por el equipo técnico de la Dirección de Educación Inclusiva y de la Dirección General de Currículum, además de técnicos de Educación Escolar Básica y de Educación Media.