10 ago. 2025

Material sobre educación inclusiva llegará desde este jueves con el diario Última Hora

La Dirección de Educación Inclusiva del MEC elaboró un material especial para la formación docente y sensibilización de padres, con estrategias pedagógicas para que nadie quede fuere de las clases, que llegará al público a través del diario Última Hora de manera gratuita.

Escuelas.jpeg

El material busca ser una guía para docentes y padres. Foto: Gentileza

Se trata de diferentes folletos coleccionables que abordarán el tema de la diversidad en las aulas y la manera de incluir a niños con discapacidad, que han repetido, que tengan extra edad para el grado que cursan u otras circunstancias. El material llegará a los lectores del diario Última Hora desde este jueves 15 de marzo.

Al respecto, el director de la Educación Inclusiva del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), César Martínez, explicó que de esta manera se busca responder a una demanda que actualmente se está planteando el sistema educativo.

El primer folleto contendrá información sobre la normativa con un contexto legal, mientras que a partir del segundo se abordarán estrategias para implementar la inclusión en las aulas a través de técnicas pedagógicas y buenas prácticas, basadas en la experiencia de docentes que ya realizaron estas prácticas, señaló Martínez.

“La diversidad es en cuanto a discapacidad, a altas capacidades, a niños vulnerables, ese es el abordaje de la inclusión, no solamente incluir a personas con discapacidad, sino de toda la diversidad que hay en el aula”, comentó el director.

Con el material -enfocado a educadores, padres y a la sociedad en general- se obtendrá conocimiento sobre las normativas vigentes y será de utilidad para que los padres sean contralores del proceso pedagógico del niño.

“Le puede servir al padre que tiene un hijo que necesita un apoyo diferente o a aquel papá o mamá que no dimensionaba lo que significa para otro niño tener un proceso pedagógico que se adapte a ellos”, añadió Martínez.

Para la elaboración de los fascículos se precisó de la creación de mesas de trabajo integradas por el equipo técnico de la Dirección de Educación Inclusiva y de la Dirección General de Currículum, además de técnicos de Educación Escolar Básica y de Educación Media.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.