20 ago. 2025

Masiva llegada de campesinos a la Plaza de Armas

Una multitudinaria cantidad de labriegos comenzó a llegar este lunes a la Plaza de Armas frente al Cabildo, para exigir la condonación de deudas, la reactivación productiva y regularización de asentamientos. Los mismos afirman que su estadía en la capital será por tiempo indefinido y que realizarán marchas por las calles del microcentro.

Campesinos de los departamentos de la Región Oriental y Occidental ya se encuentran levantando carpas en la Plaza de Armas a la espera del acto de apertura pautado para las 19.00 de este lunes, para dar inicio a una serie de actividades en reclamo a puntos que, según los mismos, no fueron cumplidos por el Estado.

Para mañana martes, desde las 06.00, organizan una marcha por la calle 14 de Mayo y Avenida Perú. Por el momento, la calle Paraguayo independiente,se encuentra clausurada entre las calles 14 de Mayo, Alberdi y Chile, para el ingreso de automóviles.

Luis Aguayo, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), habló con el equipo de ULTIMAHORA.COM acerca de los puntos que exigirán ante las autoridades para su debido cumplimiento.

“Condonación de la deuda de los pequeños productores que están en la planilla, la legalización de todos los asentamientos campesinos y reactivación productiva, un plan de crédito, un plan de mercado para socorrer la crisis”, especificó el dirigente campesino.

Además explicó sobre los aspectos que aquejan a las familias campesinas. “Ante el incumplimiento y agravamiento de la agricultura familiar campesina firmada en el acuerdo del 23 de abril del año pasado, el fracaso de la política agraria y crecimiento de la pobreza que lleva a la agricultura familiar campesina a una crisis”, manifestó.

Resaltó que la venida de los campesinos no es solo por los puntos expuestos más arriba, ya que también luchan por “dejar un proyecto más estratégico para no repetir esta situación no favorable para la agricultura familiar indígena”.

A la par de las negociaciones, continuarán con más actividades en los días siguientes durante la estadía de las organizaciones campesinas. Las mismas se darán a conocer a la par de las actividades realizadas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.