30 oct. 2025

Más de cuatro toneladas de azúcar desaparecen en Misiones.

El gerente administrativo de la fábrica de azúcar de Santa María, departamento de Misiones, Raúl Galeano, denunció la desaparición de 4.400 kilos de azúcar en 176 bolsas, según manifestaciones del suboficial Hugo Aquino, vocero de la Comisaría.

azucar.jpg

Imagen ilustrtiva. | Foto: Gentileza.

Por Vanessa Rodríguez I Misiones

Según detalló el vocero de la Comisaría: “El encargado del depósito, el ciudadano José María Otaño, de San Ignacio, verificó (el lugar) el viernes y llaveó, y el lunes fue a abrir y ya no encontró (el producto)”.

El gerente de la fábrica afirmó que desaparecieron 4.400 kilos de azúcar orgánica que estaban cargadas en 176 bolsas de 25 kilos cada una.

Según los agentes, el hecho probablemente ocurrió entre el viernes y la madrugada del domingo, pues la planta quedó a cargo de los cinco guardias que trabajan en forma rotativa. Lo extraño es que todos alegan no haber visto ni oído absolutamente nada.

El caso está a cargo del agente fiscal Víctor Paredes, quien conjuntamente con la Policía están realizando allanamientos en Santa María, la planta procesadora de azúcar queda a dos kilómetros del casco urbano y a cinco de la ruta internacional N°1, con salida hacia la ciudad de Encarnación y Asunción.

La fábrica tiene cámaras de seguridad y, llamativamente, el viernes dejaron de funcionar por 15 minutos, por lo que serán sometidas a pericias, explicó el suboficial Aquino.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).