28 nov. 2025

Más campesinos llegarán a Asunción para exigir cumplimiento de ley de emergencia

Los labriegos se reunirán este martes para realizar una plenaria en la Plaza Uruguaya y definir si protestar o no en la capital del país ante incumplimiento de la ley de emergencia para la agricultura familiar. La norma fue promulgada hace más de dos meses.

campesinos 1.PNG

Labriegos llegarán a la capital este martes y analizarán que acciones tomar ante falta de respuestas del Estado. Foto: Andrés Catalán

Luis Aguayo, secretario general de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas, habló con la prensa este martes y dijo que 1.000 campesinos están camino a Asunción para sumarse a la plenaria que busca tratar el incumpliendo de las autoridades ante la situación de crisis que los somete.

“La movilización se realizará hoy en varias localidades del país, especialmente frente a las instituciones del Estado dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Una delegación de 1.000 compañeros llega a la capital hoy. Vamos a hacer una plenaria y hablaremos sobre qué hacer”, contó.

Los labriegos lamentan que hasta el momento no se ejecute la normativa que beneficia a los labriegos afectados por las inclemencias del tiempo. Señaló que el principal motivo de la dilatación sería la falta de voluntad política por parte de las autoridades del Gobierno. “Acá no hay voluntad porque tienen que registrar al productor y no hacen”, indicó.

Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, los campesinos decidieron iniciar nuevas manifestaciones en las principales cabeceras departamentales y tienen previsto hacerlo también en la capital del país, aunque reconocieron que primero optarán por dialogar de la cuestión en plenaria.

La ley promulgada contempla que, mediante la declaración de emergencia, se atiendan los problemas de asistencia técnica y crediticia, de acceso a servicios básicos, vivienda y tierra para las familias que se dedican a la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional, en un plazo de 180 días.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.