10 nov. 2025

Más de 9.500 vehículos verificados en Operativo Ágata

En la primera semana del Operativo Ágata 11, desarrollado en la región fronteriza del Brasil, ya se verificaron un total de 9.710 vehículos y 1.825 transeúntes. Hasta el momento, se logró incautar drogas, armas, municiones y productos de contrabando por valor de 220.000 reales (más de G. 356 millones).

agata.jpg

El gobierno brasileño realiza el operativo Ágata 11 en sus fronteras. | Foto: Noelia Duarte

El último reporte informativo de la 15.ª Brigada de Infantería Mecanizada señala que siguen los trabajos intensos en los puntos fronterizos del Brasil en el marco del Operativo Ágata 11.

Hasta el momento, se incautaron productos por valor de 220.000 reales, entre los cuales hay drogas, armamentos y productos de contrabando.

Se sacaron de circulación 82 kilogramos de cocaína, 300 municiones, 13 pistolas, 2 revólveres, 180 productos de dudosa procedencia y 17 metros cúbicos de madera.

En lo que va de los controles en los puntos fronterizos fueron controlados un total de 6.000 automóviles, 2.000 motocicletas, 800 camiones, 910 ómnibus y 1.825 transeúntes.

El operativo Ágata comenzó el 13 de junio y no tiene previsión para su conclusión. Está en su vigésimo primera edición con el objetivo de prevenir los hechos punibles en la zona de frontera, siendo el blanco principal el tráfico de armas, drogas y el contrabando.

Hay un despliegue de las fuerzas públicas en la zona del Puente de la Amistad con la presencia de los militares que portan armas de guerra y tienen instalados dos vehículos blindados en el acceso y salida de la Aduana.

Los controles también se realizan en la zona del peaje de San Miguel do Iguaçú, a unos 35 kilómetros de la región fronteriza, además de caminos vecinales, el Lago Itaipú, el río Paraná y el sobrevuelo permanente en la zona de cobertura.

Brasil alega operativos de prevención de todo hecho ilícito antes del inicio de los Juegos Olímpicos que deben desarrollarse en agosto próximo en la ciudad de Río de Janeiro.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista que es investigado por el asalto comando a un banco en Katueté y hallaron evidencias de valor para la investigación, entre ella, una caleta oculta. El hombre es buscado y continúa con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.