07 nov. 2025

Más de 30.000 desplazados en la República Dominicana por fuertes lluvias

Santo Domingo, 19 nov (EFE).- Las lluvias que afectan el norte de la República Dominicana desde principios de mes han provocado el desplazamiento en los últimos tres días de 30.040 personas tras provocar daños a sus hogares, según informaciones suministradas hoy por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Vista de viviendas destruidas a causa de las fuertes lluvias que han caído sobre la zona norte del país, el 15 de noviembre de 2016, en Monte de la Jagua, Moca (República Dominicana). EFE

Vista de viviendas destruidas a causa de las fuertes lluvias que han caído sobre la zona norte del país, el 15 de noviembre de 2016, en Monte de la Jagua, Moca (República Dominicana). EFE

Del total de afectados, 1.631 se encuentran en albergues oficiales y el resto en casas de familiares o amigos.

Las insistentes lluvias han afectado 5.846 viviendas, de las cuales 22 resultaron totalmente destruidas, de acuerdo con el informe oficial.

El informe agrega que 13 puentes y una carretera también han sufrido daños, y que 91 localidades están incomunicadas por las inundaciones provocadas por las precipitaciones de estos días.

Como medida preventiva, el COE mantiene seis provincias en alerta roja (máxima), ocho en amarilla (intermedia) y 11 en verde (mínima).

Un boletín de la Oficinal Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica más lluvias para este fin de semana en casi todo el territorio nacional, afectado seriamente este mes por tres vaguadas.

El Gobierno se declaró ayer en sesión permanente para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad producto de las lluvias e inundaciones que se producen en gran parte del país, mientras que el presidente del país, Danilo Medina, instruyó a los organismos de protección a salvar vidas humanas.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.