21 may. 2025

Más de 300 mujeres, entre ellas 92 niñas, detenidas por extorsión en Honduras

Un total de 313 mujeres, muchas de ellas niñas, acusadas de participar en casos de extorsión, han sido detenidas en Honduras desde 2013, informó este viernes la portavoz de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), Norma Moreno.

extorsion.jpg

Más de 300 mujeres, entre ellas 92 niñas, detenidas por extorsión en Honduras. Foto: www.bbc.com.

EFE


El 29,4 % de las detenidas (92 personas) son menores de edad y el resto (221 mujeres) adultas, precisó Moreno a los periodistas.

“La mayoría de estas mujeres están presas y sus casos ya han sido judicializados”, subrayó la portavoz de la Fuerza Antiextorsión.

Del total de detenidas desde 2013, cuando inició operaciones la FNA, unas 28 mujeres adultas y 3 menores de 17 años han sido capturadas este año, añadió.

La portavoz de la FNA señaló que algunas de las mujeres y niñas detenidas son esposas o hijas de líderes de pandillas juveniles que se dedican a extorsionar a empresarios y empleados del servicio de transporte público, a los que exigen fuertes sumas de dinero a cambio de no asesinarlos.

Apuntó además que la Fuerza Antiextorsión ha recibido solo este año más de 200 denuncias y en los tribunales se han enjuiciado al menos un centenar de casos.

La Fuerza Antiextorsión ha asesorado solo este año a 1.574 personas y ha evitado el pago de más de 6,9 millones de lempiras (300.296 dólares), según cifras oficiales.

Además ha detenido en lo que va de este año a alrededor de 156 hombres adultos y 28 menores de edad.

El delito de extorsión en Honduras es castigado con entre 30 y 25 años de prisión, según una reforma al Código Penal aprobada en octubre de 2014 por el Parlamento del país centroamericano.

Las autoridades aseguran que los líderes de las pandillas juveniles y grupos del crimen organizado reclutan a niños y adolescentes como sicarios y cobrar extorsiones, debido a que los mismos no pueden ser imputados como criminales por ser menores de edad.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.