26 ago. 2025

Más de 300 contadores accionarán contra cambios del IRP

Un total de 301 contadores presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra las modificaciones, vía decreto presidencial, a la Ley del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Debate.  El experto argentino (de pie) instó a contadores a no tener miedo de accionar.

Debate. El experto argentino (de pie) instó a contadores a no tener miedo de accionar.

El conflicto entre los contribuyentes, los contadores y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) por el IRP data del 2016.

Pese a los continuos enfrentamientos, la SET se mantiene en su postura. La acción será promovida por el Estudio Jurídico Nora Ruoti y Asociados.

El cuestionamiento principal que realizan los gremios contables tiene que ver con la limitación a la deducibilidad de las inversiones dictadas por decreto, en colisión con la Ley del IRP, que permite un 100% de deducibilidad.

La abogada Nora Ruoti había denunciado que muchos críticos a la gestión estatal recibieron advertencias de bloqueos del Registro Único del Contribuyente (RUC) en caso de recurrir a la Justicia.

Los contadores iniciaron una campaña denominada Por el respeto de la ley del IRP y los derechos del contribuyente.

El estudio Nora Ruoti brindó una charla para los contadores que decidieron accionar ante la Justicia, de la que participó también un experto argentino en Derecho Tributario, de nombre Adolfo Iriarte, quien les instó a perder el miedo.

Para el experto, una ley no puede ser modificada por un decreto, por lo que animó a los contadores a accionar ante la Justicia, debido a que muchas veces es el único camino que queda para resguardar el derecho de los contribuyentes ante los abusos administrativos.

El profesional agregó que los nuevos modelos tributarios exigen a las autoridades que emitan resoluciones y reglamentos en consenso con los sectores afectados, lo que garantiza el éxito en la aplicación de las normas. Sin embargo, apuntó que aquellas que escapan del diálogo tienen más probabilidades de fracasar.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.