El conflicto entre los contribuyentes, los contadores y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) por el IRP data del 2016.
Pese a los continuos enfrentamientos, la SET se mantiene en su postura. La acción será promovida por el Estudio Jurídico Nora Ruoti y Asociados.
El cuestionamiento principal que realizan los gremios contables tiene que ver con la limitación a la deducibilidad de las inversiones dictadas por decreto, en colisión con la Ley del IRP, que permite un 100% de deducibilidad.
La abogada Nora Ruoti había denunciado que muchos críticos a la gestión estatal recibieron advertencias de bloqueos del Registro Único del Contribuyente (RUC) en caso de recurrir a la Justicia.
Los contadores iniciaron una campaña denominada Por el respeto de la ley del IRP y los derechos del contribuyente.
El estudio Nora Ruoti brindó una charla para los contadores que decidieron accionar ante la Justicia, de la que participó también un experto argentino en Derecho Tributario, de nombre Adolfo Iriarte, quien les instó a perder el miedo.
Para el experto, una ley no puede ser modificada por un decreto, por lo que animó a los contadores a accionar ante la Justicia, debido a que muchas veces es el único camino que queda para resguardar el derecho de los contribuyentes ante los abusos administrativos.
El profesional agregó que los nuevos modelos tributarios exigen a las autoridades que emitan resoluciones y reglamentos en consenso con los sectores afectados, lo que garantiza el éxito en la aplicación de las normas. Sin embargo, apuntó que aquellas que escapan del diálogo tienen más probabilidades de fracasar.