20 ago. 2025

Más de 10.000 personas protestan en Jordania contra la decisión de Trump

Decenas de miles de personas se manifestaron este viernes en toda Jordania en protesta por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar su Embajada a esa ciudad, informaron a Efe activistas jordanos.

jordania

Más de 10.000 personas acudieron a la manifestación. Foto: EFE.

EFE.

Más de 10.000 ciudadanos participaron en una manifestación frente a la Gran Mezquita de Huseini, en el centro de Ammán, en la que gritaron consignas y levantaron pancartas en las que consideraban EEUU como “parte de la agresión sionista en Palestina”, según constató Efe.

“No a las bases estadounidenses en suelo jordano”, decía uno de los carteles.

Además, cientos de jordanos también continuaron manifestándose frente a la Embajada de Estados Unidos en Ammán, que debido a las protestas suspendió su servicio hasta nuevo aviso.

Los manifestantes también pidieron la abolición del tratado de paz de 1994 con Israel y el acuerdo de 10.000 millones de dólares para importar gas de Israel.

Jordania firmó un tratado de paz con Israel en 1994 por el cual es el custodio de los lugares santos musulmanes y cristianos de Jerusalén Este, territorio que estaba bajo soberanía jordana cuando Israel lo ocupó en la Guerra de los Seis Días de 1967.

Los líderes religiosos jordanos reclamaron la oración del viernes -día sagrado para los musulmanes- la necesidad de apuntalar las capacidades militares, económicas y políticas de las naciones árabes e islámicas como la "única forma de liberar a Jerusalén” de la “entidad sionista” respaldada por Estados Unidos.

Otras manifestaciones también tuvieron lugar en varios campos de refugiados palestinos y en otras ciudades jordanas como Karak, Zarqa, Irbid y Salt, informaron activistas.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.