02 ago. 2025

Más de 100 combatientes muertos en una semana de batalla por Alepo

Ciento ocho efectivos gubernamentales y combatientes rebeldes han muerto en una semana de enfrentamientos y bombardeos en el sur de la ciudad de Alepo.

Imagen de archivo, edificio destruido por bombardeos, en Alepo. EFE/Archivo

Imagen de archivo, edificio destruido por bombardeos, en Alepo. EFE/Archivo

EFE

Al menos 61 de los fallecidos pertenecían a las facciones opositoras, en su mayoría de tendencia islamista, entre ellos Abuleil al Tunsi, comandante militar del grupo Ansar al Islam.

En las filas gubernamentales perecieron 47 militares y milicianos afines, según el recuento del Observatorio, que precisó que entre estas bajas figuran 16 oficiales y el comandante de la Escuela Técnica Aérea, el general Dib Basie.

La ONG también difundió un balance de víctimas mortales civiles desde el inicio de la escalada de la violencia el pasado 31 de julio, que se elevó a 442, entre ellos 97 menores de edad y 54 mujeres.

Más de 270 de los civiles perdieron la vida por bombardeos de la aviación siria y rusa contra zonas en manos de los rebeldes en Alepo y poblaciones de la periferia.

Las últimas víctimas de estos ataques aéreos fueron siete miembros de una misma familia, cuatro de ellos niños, que murieron hoy en un bombardeo con helicópteros al barrio de Al Yalum.

Hace dos días, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, pidió a las partes en conflicto una pausa humanitaria de al menos 48 horas para permitir la entrada de ayuda.

Tanto Rusia, aliada del régimen de Damasco, como la oposición siria, han dado la bienvenida a esta tregua, aunque por el momento la violencia prosigue en la ciudad.

La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto que se inició en marzo de 2011.

Los enfrentamientos se recrudecieron a finales de julio por una ofensiva de los opositores para romper el cerco impuesto por las autoridades a los barrios bajo su control.

Más contenido de esta sección
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.