21 sept. 2025

Más de 100 combatientes muertos en una semana de batalla por Alepo

Ciento ocho efectivos gubernamentales y combatientes rebeldes han muerto en una semana de enfrentamientos y bombardeos en el sur de la ciudad de Alepo.

Imagen de archivo, edificio destruido por bombardeos, en Alepo. EFE/Archivo

Imagen de archivo, edificio destruido por bombardeos, en Alepo. EFE/Archivo

EFE

Al menos 61 de los fallecidos pertenecían a las facciones opositoras, en su mayoría de tendencia islamista, entre ellos Abuleil al Tunsi, comandante militar del grupo Ansar al Islam.

En las filas gubernamentales perecieron 47 militares y milicianos afines, según el recuento del Observatorio, que precisó que entre estas bajas figuran 16 oficiales y el comandante de la Escuela Técnica Aérea, el general Dib Basie.

La ONG también difundió un balance de víctimas mortales civiles desde el inicio de la escalada de la violencia el pasado 31 de julio, que se elevó a 442, entre ellos 97 menores de edad y 54 mujeres.

Más de 270 de los civiles perdieron la vida por bombardeos de la aviación siria y rusa contra zonas en manos de los rebeldes en Alepo y poblaciones de la periferia.

Las últimas víctimas de estos ataques aéreos fueron siete miembros de una misma familia, cuatro de ellos niños, que murieron hoy en un bombardeo con helicópteros al barrio de Al Yalum.

Hace dos días, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, pidió a las partes en conflicto una pausa humanitaria de al menos 48 horas para permitir la entrada de ayuda.

Tanto Rusia, aliada del régimen de Damasco, como la oposición siria, han dado la bienvenida a esta tregua, aunque por el momento la violencia prosigue en la ciudad.

La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto que se inició en marzo de 2011.

Los enfrentamientos se recrudecieron a finales de julio por una ofensiva de los opositores para romper el cerco impuesto por las autoridades a los barrios bajo su control.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.