06 ago. 2025

Marruecos desmantela una “peligrosa” célula integrada por yihadistas

La policía marroquí anunció este jueves que desactivó un “peligroso plan terrorista” que iba a ser ejecutado por una célula leal a la organización Estado Islámico y compuesta por diez supuestos yihadistas, entre ellos un ciudadano francés, según informó el Ministerio de Interior.

choques.jpg

Al menos tres yihadistas muertos en choques con Hizbulá. Foto: eldiario.es

EFE

Los miembros de esta célula estaban activos en las ciudades de Esauira (sur), Meknés y Sidi Kacem (en el centro del país), explicó la misma fuente, y añadió que los efectivos marroquíes arrestaron también al “cerebro” de este comando que estaba escondido en una “vivienda segura” en la ciudad de El Yadida.

En esta operación, la policía decomisó además una inusual cantidad de armas como cuatro ametralladoras automáticas y tres cargadores, cuatro pistolas, un fusil con mira telescópica, una gran cantidad de municiones, trece bombas lacrimógenas y cuatro bastones metálicos extensibles.

Además tenían en su poder esposas, banderas con el símbolo del Estado Islámico (o Daesh por su acrónimo árabe) y uniformes militares.

Las investigaciones revelaron que este comando planeaba “perpetrar una serie de atentados terroristas” contra instituciones vitales del país “bajo órdenes” del Daesh, explicó la nota.

La misma fuente subrayó que los miembros de esta célula tenían planeado reclutar a menores para incorporarse a su plan que consistía en desarrollar “guerrilla urbana de largo alcance” bajo la supervisión de un combatiente del Daesh que se encuentra actualmente en Turquía.

Además, las investigaciones indicaron que los integrantes de la célula reclutaron a un menor que se sometió a cursos de conducir para llevar a cabo un “atentado suicida con coche bomba”.

El comunicado concluyó que el desmantelamiento de esta célula coincide con las “campañas mediáticas” de los combatientes marroquíes del Daesh en las cuales amenazan al país magrebí.

Desde 2002, Marruecos desmanteló al menos 152 células terroristas, 31 de ellas en los últimos tres años que son “estrechamente vinculados” con el Daesh, activo en Siria e Irak, según apuntó el Ministerio de Interior en este comunicado.

El comunicado concluyó que las operaciones preventivas de Marruecos contra las redes terroristas “desbarató muchos planes destructivos que tenían como blancos intereses vitales nacionales y occidentales, tanto dentro como fuera de Marruecos”, así como posibilitó la confiscación de un “importante” arsenal de armas

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.