19 ago. 2025

Marito y Efraín están a favor de la reforma judicial

Mario Abdo Benítez como Efraín Alegre coincidieron en la necesidad de reformar el Poder Judicial durante el debate presidencial de cara a las elecciones generales a desarrollarse la próxima semana. Ambos señalaron que es una de las grandes necesidades del país para lograr un desarrollo.

pj-vista.jpg

Vista del Palacio de Justicia. Foto: Archivo

El primero en hablar sobre el tema fue el candidato de la Alianza Ganar, Efraín Alegre, quien dijo que en caso de darse una reforma constitucional, sus dos puntos principales serían reformar el Poder Judicial.

Señaló que el actual sistema judicial no permite desarrollar el país porque no garantiza seguridad a los inversores.

El segundo punto destacado por el Alegre fueron los cambios en el sistema electoral. Sostuvo que es una necesidad eliminar las listas sábanas porque los parlamentarios dejaron de representar a la ciudadanía. “La gente debe elegir directamente”, afirmó.

Por su parte, el colorado Mario Abdo Benítez refirió que un salto debe ser liderar un proceso de fortalecimiento institucional. Una de sus prioridades también es la reforma judicial. “Lograr que un abogado no dependa de un senador y diputado”, expresó refiriéndose al tráfico de influencia.

Agregó que uno de los impedimentos para los grandes avances es la falta de credibilidad de la máxima instancia judicial. Mencionó que recibió el mandato de lograr una reforma estructural y cambios de hombres en el Poder Judicial.

Este único debate presidencial es una iniciativa de la Asociación Civil Desarrollo en Democracia (Dende), en alianza con todos los canales de televisión y con diversas organizaciones de la sociedad civil.

Lea más sobre los candidatos presidenciales en el sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.