14 ago. 2025

Marito optaría por asesoramiento y asistencia de EE.UU. para combatir el crimen organizado

El precandidato a la Presidencia de la República Mario Abdo Benitez señaló que durante los cuatros años de gobierno de Horacio Cartes se ha sentido la ausencia de políticas de seguridad. Mencionó que sin tener que renunciar a la soberanía del país recurriría a un asesoramiento y asistencia por parte de Estados Unidos.

Mario Abdo.PNG

Mario Abdo Benítez en el programa En voz alta. Foto: Captura NoticiasPy

Consultado sobre los últimos secuestros que afectan al norte del país, Marito habló sobre las políticas de seguridad que le gustaría implementar en caso de ganar la interna colorada y las elecciones generales, durante el programa radial y televisivo En voz alta, por radio Monumental 1080AM y NoticiasPy.

“En estos cuatro años hemos sentido la ausencia de políticas de seguridad eficientes, desde la joven que tiene miedo de caminar sola por la noche por temor a que la maten por un celular. Segundo, lo que vimos hace poco en Pedro Juan Caballero prácticamente fue un Estado fallido”, mencionó Benítez sobre otros casos de inseguridad vividos recientemente en el país.

El político colorado dijo que así como en los últimos tiempos se ha fortalecido el crimen organizado, también se debe de luchar de forma globalizada para combatir los grupos armados en colaboración con los países de la región. Esto sin tener que renunciar a la soberanía de la nación, según Benítez

“Están ofrecidos y con ganas de cooperar con nosotros”

Benítez recordó que instituciones de EE.UU. ofrecieron ayuda en asesoramiento y asistencia, ya que ellos también son afectados por los grupos criminales.


Construir políticas de seguridad

Para Mario Abdo Benítez es necesario dar cumplimiento a una ley de la nación que permita combatir la inseguridad. Aseguró que el Estado paraguayo debe tener políticas de inteligencia y que las mismas se ajusten a las políticas de seguridad que necesita el país.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.