05 nov. 2025

Manuel Bernardes, una persona sensible detrás de su estilo duro

El conocido comunicador Manuel Bernardes construyó un estilo propio que se caracterizaba por la dureza y la confrontación en cada una de sus intervenciones a lo largo de numerosos programas radiales. Sin embargo, muchos de sus colegas y amigos le recuerdan como una persona talentosa y muy sensible.

Julio Bernardes.jpg

Los periodistas Manuel Bernardes y Julio González Cabello. Foto: Julio González Cabello

A lo largo de más de 30 años de carrera en los medios de comunicación, Manuel Bernardes construyó un estilo directo, confrontador y con buen sentido del humor, muchas veces orillando el sarcasmo.

Esas características le permitieron estar en contacto permanente con los miles de oyentes que lo siguieron en sus diferentes programas radiales, tanto en FM como en AM. Ese estilo duro también le hizo ganar muchos detractores, que de igual forma lo escuchaban.

Pero detrás de esa persona de carácter fuerte y desfachatado, había un hombre de mucho talento y extremadamente sensible.

Así lo describió una de sus amigas, la periodista Mina Feliciángeli, quien lo recuerda como un “loco lindo” por todas las travesuras que realizaba cotidianamente.

“Era una persona admirada por muchos, porque guste o no, creaba adicción en sus oyentes. Mucha gente que lo criticaba lo escuchaba. Era un colega talentoso con sus particularidades”, manifestó.

Señaló además que era un comunicador fuera de lo común, incluyendo sus groserías, sus actos de simpatía y su “argelería”. Sin embargo, en todo momento resaltó su alto grado de sensibilidad a pesar de tener un estilo duro.

Bernardes fue hallado muerto este viernes en su vivienda ubicada en el barrio San Roque de Asunción. El comunicador, de 59 años, estaba aquejado por una grave enfermedad desde hace varios años.

Inició su carrera periodística en radio Yacyretá, luego pasó por otros medios como radio Cardinal, Ñandutí, Radio 1000, entre otras. También estuvo presente en algunos programas televisivos a lo largo de su carrera.

“Eligió un estilo polémico”

El periodista deportivo Julio González Cabello es otro de los que guardan gratos recuerdos de Manuel Bernardes, ya que fueron compañeros de trabajo en la entonces Red Privada de Comunicación, en la década de los 90.

“En aquella época fuimos los pioneros en hacer la FM hablada y en exteriores”, rememoró al tiempo de dar detalles de cómo se animaron a ir hasta la ciudad de San Bernardino con solo dos micrófonos y sin mucha más logística. Su programa veraniego era emitido todos los días a partir de las 8.00.

Calificó de una locura total cada una de las emisiones de aquel programa. Luego mencionó que compartieron el programa El Camionazo, con la conducción de Nicolás Repeto.

“Era un tipo brillante y después eligió un estilo periodístico polémico que tiene su gran convocatoria. Construyó un estilo propio, duro, de mucha polémica”, manifiestó Julio González Cabello.

Pero también sacó a relucir su calidez como ser humano y su ingenio como profesional, al tiempo de mencionar que cumplió su sueño al entrevistar al célebre guitarrista mexicano de rock Carlos Santana. “Era un fanático de la música”, agrega.

“Un amigo entrañable”

La comediante Clara Franco también se refiere al fallecido periodista como un amigo muy entrañable. “Me toma muy tristemente esta noticia porque si bien le conocíamos al Manuel loco, desenfrenado y sin filtro para decir las cosas, él era una persona de gran corazón”, destaca.

Refiere que le ayudó mucho en momentos difíciles, dándole trabajo y apoyo en esas etapas de su vida.

“Era de hacer locura, no podía morirse así de balde, tenía que hacer un escape ruidoso. Lastimosamente tomó esta decisión, creo que habrá sido a propósito luego este viernes”, afirma Franco.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.