08 ago. 2025

Maná se alía con el BID para concienciar a los niños sobre el medioambiente

La banda de rock mexicana Maná y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron este martes en Washington una alianza para promover la concienciación medioambiental entre los niños.

mana rock.jpg

Maná se alía con el BID para concienciar a los niños sobre el medioambiente. Foto: www.eldiario.es.

EFE


Bajo el lema "¿Dónde jugarán los niños?”, título de una canción de Maná, el grupo musical y el BID lanzaron una campaña para proteger el medioambiente y abordar los efectos del cambio climático, según informaron en un comunicado.

Maná, formada en la ciudad de Guadalajara (México) en 1987, creó la Fundación Ecológica Selva Negra hace 20 años como plataforma de proyectos para preservar el medioambiente.

La campaña "¿Dónde jugarán los niños?” consiste en un concurso que anima a jóvenes creativos de América Latina y el Caribe a producir un video musical basado en la canción y sobre los desafíos que enfrenta el medioambiente de la región.

Así, el BID delega en Maná la tarea de difundir la conciencia ecológica con la “combinación potente” de “música y creatividad” para llegar al público más joven, explicó el gerente de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en el banco, Juan Pablo Bonilla.

Por su parte, la banda espera “ser un disparador de inspiración para millones de jóvenes que en el futuro harán las decisiones” y animarlos a “que actúen a nivel local para poder luego lograr soluciones globales”, dijo el cantante de la banda, Fher Olvera.

Con la firma hoy de un memorándum de entendimiento, el BID y la Fundación Ecológica Selva Negra de Maná también acordaron trabajar en programas de reforestación, de preservación de la biodiversidad, y campañas educativas para promover la sostenibilidad.

Maná, que acumula cuatro premios Grammy y siete Grammy Latinos, está integrada por Fher Olvera, el baterista Alex González, el guitarrista Sergio Vallín y el bajista Juan Calleros.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).