03 oct. 2025

Mamás dan de mamar para naturalizar lactancia

Madres paraguayas se concentraron este domingo en el Jardín Botánico de Asunción y dieron de mamar a sus bebés en la tercera edición del evento denominado Mamatón, que busca concienciar sobre la naturalidad y el derecho de amamantar a sus hijos en público.

636068108874631310w.jpg

Madres amamantan a sus hijos. | Foto: EFE

EFE

El evento, impulsado por la organización Amamanta Paraguay, sigue teniendo un contenido de presión social pese a que en nuestro país se aprobó la ley de lactancia, que incluye bajas maternales y paternales, o atención sanitaria tanto para el bebé como para la madre.

María de los Ángeles Acosta, una de las organizadoras, dijo que se hace necesario seguir con el Mamatón ya que la sociedad no asimila todavía el hecho de que las mujeres den de mamar a sus criaturas en espacios públicos.

“Existen episodios aislados donde las mujeres fueron echadas de algunos lugares por amamantar en público. Esto tiene que ver con ver a la mujer con un rol sexual y no reproductivo, cuando el reproductivo es lo básico de una mujer que amamanta”, dijo Acosta.

En ese sentido, Achira Aquino, una de las participantes, comentó que se trata de un tema que no debería ser de controversia social ya que “si uno tiene hambre, y más si eres una criatura, no te pueden negar eso”.

“Es una causa muy noble luchar por el derecho del niño y de la madre de poder dar de mamar. Creo que es algo que le corresponde a todo niño, es un derecho del niño”, dijo Aquino, de 29 años.

En esa apreciación también coincidió Rosana Vargas, de 38 años, otra de las madres que dieron de mamar en la Plaza Infante Rivarola, en el centro de Asunción.

“Es un tabú todavía, la gente no se está acostumbrada todavía a que es algo natural que los niños necesitan y no importa el lugar donde sea, hay que darles, ellos piden de comer”, afirmó Vargas.

Mientras las mamás daban de mamar a sus hijos, algunos profesionales impartieron charlas sobre nutrición, salud, higiene o cuidados para los más pequeños, en un intento de Amamanta Paraguay de informar a muchas mujeres sobre las ventajas de la lactancia.

Cristina Pedersen, consultora internacional en lactancia materna, dijo que “la mayoría (de las mamás) no están bien informadas y las que los están tienen el problema de que están informadas pero sus familias no lo están”.

Otro de los aspectos apuntados por la especialista fue las ventajas que presenta en materia sanitaria que un bebé se alimente con leche materna.

“Está comprobado que los adultos que mamaron tienen el colesterol más reducido, (menos) osteoporosis en las mujeres, menos riesgos de enfermedades en los huesos, cáncer de ovarios o de útero para las mujeres. Son miles de cosas y miles de beneficios tanto para la mamá como para el bebé", enfatizó.

“Tenemos que volver a que es un principio básico, es un derecho humano, y en ese derecho la mujer disfruta de su bebé. El apego que se forma entre la mamá y su bebé es único y las mujeres también quieren dar de mamar, entonces es un acto de amor ante todo”, añadió Pedersen.

Más contenido de esta sección
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas al teniente coronel Guillermo Moral, que fue víctima de sicariato en la tarde jueves en Asunción. Por este motivo, no le asignaron una custodia. El uniformado se habría negado a un intento de soborno para beneficiar a Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.