22 oct. 2025

Malos hábitos inciden en presencia de cáncer en edades tempranas

El cáncer de cuello y de boca está afectando a la población a una edad cada vez más temprana debido a los malos hábitos de salud de los jóvenes, consideró el especialista mexicano Martín Granados.

cancer.jpeg

Malos hábitos de salud inciden en presencia de cáncer en edades más tempranas. Foto: elcomercio.

EFE


“Cada vez los pacientes son más jóvenes porque se inician en el tabaquismo y consumo de alcohol en edades tempranas, o bien, tienen prácticas sexuales sin protección, y esas son las causas más comunes para esta enfermedad”, dijo Granados a Efe.

Además, explicó que aunque es más común que este tipo de padecimientos se den en hombres, la frecuencia en las mujeres está aumentando e incluso “casi se está igualando”.

De acuerdo con datos del especialista, solo en México existen unos 4.000 casos, 1.500 con cáncer en la cavidad bucal, 1.500 en la laringe y el resto en otras partes de las vías superiores del organismo.

“El problema es que la gente piensa que el tabaco solo afecta cuando se fuman unos 20 cigarrillos por día, pero el riesgo puede incluso ser por una dosis más baja”, explicó.

Granados, jefe del departamento de tumores de cabeza y cuello del Instituto Nacional de Cancerología, señaló que uno de los problemas con este tipo de cáncer es su difícil detección.

“Generalmente dos terceras partes de los pacientes se presentan con tumores avanzados, esto significa que tienen tumores que miden más de cuatro centímetros o se han extendido a los ganglios del cuello”, aseveró.

Granados apuntó que la falta de capacitación y organización del personal médico y el sistema de salud en México han hecho también que el diagnóstico de esta enfermedad no pueda hacerse de una manera temprana.

“Hay que trabajar en que el médico de primer contacto conozca estas enfermedades porque desafortunadamente eso contribuye a que haya un diagnóstico tardío”, dijo.

Detalló que mucha gente, e incluso el mismo personal de salud, suele confundir los síntomas con los de otras enfermedades como sinusitis, faringitis, “por lo que ignoran el cáncer en etapas tempranas”.

El 70 % de los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas, por lo que más de la mitad mueren en los siguientes dos o tres años, por lo que el cáncer de cuello y boca se ha convertido en la sexta causa de muerte en México, explicó.

“Y está creciendo en buena medida por esta falta de conciencia en el sentido de que el tabaco y el alcohol son las causas más importantes”, alertó.

En cuanto al sistema de salud, señaló que afecta la lentitud con la que el paciente llega al médico especialista, además que existen pocos centros especializados para cubrir las necesidades, por lo que el acceso al tratamiento es lento y costoso.

“Muchos de los servicios estatales tienen servicios de oncología pero en general no están completos con las tres especialidades que son: cirugía, radioterapia y quimioterapia y es difícil que alguien pueda acceder con sus propios recursos al tratamiento”, denunció.

Recomendó poner atención al consumo de tabaco y alcohol, pero también a factores como una mala salud bucal, exposición ocupacional al polvo de madera y productos industriales como asbesto, metales pesados y la radiación.

El especialista lamentó que países como México y otras naciones de América Latina no existan aún Registros Nacionales de Cáncer para poder medir con precisión la incidencia y las causas de esta enfermedad.

“En nuestro país apenas se está creando el registro, en otros no existe. Esto hace que las comparaciones sean difíciles y no se pueda planear ni tomar las previsiones necesarias de forma puntual”, consideró.

Más contenido de esta sección
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.