09 nov. 2025

Mahmud Abás pide a países de América no trasladar sus embajadas a Jerusalén

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, pidió este lunes a los países de América no trasladar sus embajadas a Jerusalén, como Estados Unidos, que inaugurará su misión diplomática ante Israel en esta ciudad el próximo lunes.

El presidente palestino, Mahmud Abás. EFE/Archivo

El presidente palestino, Mahmud Abás. EFE/Archivo

EFE

“Esperamos que algunos países del continente americano no vayan a trasladar sus embajadas a Jerusalén por lo que contradice la legalidad internacional”, dijo el palestino en Caracas durante la firma de unos acuerdos con el jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro.

Abás reiteró que la parte oriental de Jerusalén “es una ciudad ocupada desde el año 1967" y, dijo, “es la capital del Estado Palestino, lo cual respeta la mayoría de los países del mundo”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió en diciembre pasado que trasladaría la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, una decisión que supone un desafío al consenso internacional de no reconocer ninguna soberanía en la ciudad hasta que israelíes y palestinos alcancen un acuerdo de paz.

Lea más: Paraguay trasladará su embajada a Jerusalén este mes

Actualmente, ningún país tiene embajada en Jerusalén, donde solo mantienen consulados, al entenderse que esto supondría una aceptación de facto de la soberanía israelí de la ciudad, cuya parte oriental es considerada por la comunidad internacional territorio palestino ocupado por Israel.

El mandatario palestino celebró “la posición venezolana que repudia el anuncio de la administración americana”.

“Nosotros reafirmamos nuestro interés de hacer negociaciones serias con Israel, con base en las resoluciones, la legalidad internacional y la importancia de formar un instrumento internacional multilateral y seguir trabajando para que se acepte a Palestina como país pleno”, expresó.

La Casa Blanca informó hoy que Trump no viajará a Jerusalén para inaugurar la nueva embajada estadounidense; a cambio, enviará a su hija Ivanka Trump, junto con su marido, Jared Kuschner.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.