22 jul. 2025

Maduro ordena a trabajadores públicos votar en elección para Asamblea Constituyente

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conminó a los trabajadores públicos a votar en las elecciones previstas para fines de julio, donde se elegirá a los redactores de la nueva Constitución del país, unos comicios en los que no participará la oposición.

En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c). EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c). EFE/Archivo

Reuters

El líder socialista insiste en que, a pesar de la negativa de sus adversarios y los tres meses de protestas en su contra, el 30 de julio se elegirán a los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente que modificará el Estado, y que según críticos, consolidará la “dictadura” de Maduro.

“Tomen la nómina de todas las instituciones, empresas y organicémonos (...) tienen que configurar el Comité Constituyente por empresa y agarrar la nómina y llamar a todos los trabajadores y organizar la forma en que van a ir a votar”, dijo Maduro el jueves en un evento con trabajadores estatales.

“Y al final del día revisen la nómina, si tenemos 15.000 trabajadores, deben votar los 15.000 trabajadores, sin ninguna excusa, empresa por empresa, ministerio por ministerio, gobernación por gobernación, alcaldía por alcaldía, vamos todos a votar por la Constituyente. ¿Se entiende?”, enfatizó.

En elecciones previas, trabajadores públicos han denunciado que fueron presionados a participar o abstenerse. Cientos de empleados, incluidos policías y administrativos, dijeron que fueron despedidos en 2016 por firmar a favor de un referéndum revocatorio contra Maduro.

Actualmente existen en Venezuela unos 2,8 millones de empleados estatales.

Esta semana, la oposición dijo que el 16 de julio organizará un plebiscito para desafiar la instalación de la Asamblea Constituyente, pero Maduro ha dicho que la consulta no será vinculante. Y, de llegar a un número significativo de votantes, la oposición adelantó que convocará a un paro nacional que presione a Maduro a acoger los resultados.

“Esto es la locura: trabajador que no vaya a votar será despedido si no demuestra con veracidad el porqué no fue a votar ¿Es democracia o dictadura?”, dijo un trabajador de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que pidió proteger su identidad para no poner en riesgo su empleo. “Sí, yo iré a votar. Nulo. Y luego iré a PDVSA a decir que ya cumplí", agregó.

Más tarde, el presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, monseñor Diego Padrón, dijo que si se llega a celebrar la Constituyente, Venezuela se convertirá en una “dictadura militar”.

“Esta Asamblea será impuesta por la fuerza y su resultado será la constitucionalización de una dictadura militar, socialista, marxista y comunista”, dijo el sacerdote durante un acto del episcopado venezolano.

La Iglesia, que por años ha estado enfrentada con el Gobierno socialista de Venezuela, reclama que Maduro no haya hecho un referendo previo a los ciudadanos para consultarles si quieren una nueva Constitución. El mandatario ha prometido someter a consulta popular la nueva carta magna.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.