17 may. 2025

Maduro firma decreto de alza de 52 % de salario mínimo desde marzo

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó este domingo, tres días después de anunciarlo junto a un alza de los precios internos de la gasolina, entre otras medidas económicas, el decreto de aumento de un 52 % del salario mínimo a partir del próximo 1 de marzo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro da su discurso durante una sesión de la Asamblea Nacional el 15 de enero de 2016, en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro da su discurso durante una sesión de la Asamblea Nacional el 15 de enero de 2016, en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE

EFE


“He decretado el primer aumento integral del salario y del cestaticket (bono de alimentación) de este año”, con lo cual “a partir del 1 de marzo se hará efectivo el aumento del 52 % del salario mínimo integral”, dijo al finalizar una cadena nacional obligatoria de emisoras de radio y televisión, públicas y privadas.

Maduro destacó que suman 32 las alzas salariales decretadas por el Gobierno durante la “revolución bolivariana”, como denomina su gestión presidencial al igual que lo hizo su mentor y antecesor, el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

“Yo lo hice en el 2013, en el 2014, lo hice en el 2015 y tengan la seguridad, la absoluta seguridad, de que seguiré haciéndolo en el 2016, 2017, 2018 y en el ‘dosmilsiempre’”, subrayó.

Solo en 2015 “di cuatro aumentos (por un total) de 140 %", añadió tras pedir a los trabajadores defender “en las calles las conquistas en revolución” y asegurar que la oposición parlamentaria a su Gobierno, mayoritaria tras los comicios legislativos de diciembre pasado, busca anularlas.

“Les toca salir a la calle” porque la oposición tiene previsto, entre otras “infamias”, aseguró, reformar la Ley del Trabajo para “flexibilizar el despido de los trabajadores públicos y privados”.

“Ya les corresponde a ustedes en las calles defender los logros y las conquistas en revolución”, insistió.

La firma del decreto de alza salarial se produce tres días después de anunciarlo junto al alza de los precios de los combustibles y dos días después de que el Banco Central de Venezuela (BCV) anunciara de que la inflación nacional de 2015 fue del 180,9 %, la más alta de la historia del país.

El emisor también dio cuenta ese día de que el producto interno bruto (PIB) experimentó una contracción del 5,7 % en 2015.

Se trata del segundo indicador que proporciona el BCV referente a 2015, después de que el pasado 15 de enero ofreciese el primer dato inflacionista de ese año y comunicase que la inflación interanual hasta septiembre había sido de un 141,5 %.

Respecto a la contracción del PIB del 5,7 %, el banco emisor aseguró que el sector público experimentó durante el año pasado un crecimiento de un 1,1 %, mientras que el sector privado decreció un 8,4 %.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.