06 oct. 2025

Maduro anuncia inspección de más de 11.000 comercios “contra la especulación”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo un plan de “acción inmediata” que consistirá en la inspección de más de 11.000 comercios para luchar “contra la especulación” y “la acaparación” y controlar que se respeten los precios máximos fijados por el Gobierno.

maduro.jpg

Con la Constituyente, Nicolás Maduro pretente redactar un nuevo ordenamiento jurídico en el país.|Foto: EFE.

EFE

“El día de hoy ha arrancado una jornada especialísima, cívico-militar de lucha contra el bachaquerismo, contra la especulación, y vamos a ir a 11.890 establecimientos comerciales, vamos a peinar toda la geografía comercial del país, todo el país, ha arrancado el día de hoy, de madrugada”, dijo Maduro.

El jefe de la revolución bolivariana citó a la Policía y la Fuerza Armada entre las instituciones que llevan a cabo este “Plan Navidades Felices contra la Especulación”, a quienes pidió que “saquen los productos a la venta social, todos los productos que estén especulando”.

“Vamos a peinar 11.890 objetivos, para meter la lupa, pues, porque hay gente que... un cambur (plátano) quiere ponerle precio a Dólar Today. Que me digan qué componente importado tiene el cambur. La mata de plátano la sembró aquí, no es una mata de plátano importada, de Nueva York (...) Entonces, qué le vas a poner un precio hoy y otro mañana. Hay que apretar la tuerca dura”, agregó.

Dólar Today es una página web que calcula -con arreglo a las operaciones de compraventa que se realizan en la localidad colombiana fronteriza con Venezuela de Cúcuta- la cotización del dólar respecto del bolívar en el mercado paralelo al oficial.

El Gobierno chavista acusa a esta página de liderar una “guerra económica” contra Venezuela para disparar los precios en el país.

Un dólar se compra en el mercado paralelo actualmente por más de 50.000 bolívares, 15 veces más caro que el precio del dólar que marca la tasa de referencia oficial.

Según el vicepresidente ejecutivo del Gobierno, Tareck el Aissami, en la inspección de la que informó Maduro se ha identificado a una empresa en el estado Sucre (oeste) que había “acaparado” desde el año 2016 “millones de latas de sardinas” y otras conservas que tenía escondidas para no sacar a la venta.

Según dijo El Aissami, estas latas de conserva serán distribuidas por los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que vende comida a las comunidades pobres a precios subsidiados por el Estado.

El vicepresidente informó también de la confiscación de “casi 11.000 toneladas” de trigo entregado por el Gobierno que unos “productores privados” guardaban en los silos desde 2016.

El Aissami y Maduro anunciaron que la semana que viene serán publicados los nuevos precios fijados por el Gobierno tras conversaciones con los sectores productivos de 50 productos básicos.

Maduro afirmó que el plan busca defender “el derecho a la felicidad social” del pueblo, y es un paso más para consolidar “la revolución económica” del “socialismo del siglo XXI” que ha implementado el chavismo en Venezuela.

Maduro hizo estas declaraciones en su programa dominical de hoy, que dedicó a elogiar el legado de la Revolución Bolchevique en el primer centenario de esta.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.