29 ago. 2025

Madre de niño con “dos padres” presenta denuncia contra Buzarquis

Claudia Silvero, madre del menor con tres certificados de nacimiento y supuesto hijo del diputado Antonio Buzarquis, presentó este martes ante el Ministerio Público una denuncia contra el parlamentario por tráfico de influencias. La mujer está representada por la abogada Kattya González.

Contradicción.  Antonio Buzarquis reconoció como suyo al niño que hace un año negó.

Contradicción. Antonio Buzarquis reconoció como suyo al niño que hace un año negó. Foto: Archivo

La denuncia también es contra Luciano Acosta, secretario del diputado, y Diego Manuel Crosta, oficial del Registro Civil del Departamento de Caaguazú,.

La misma es por tráfico de influencias, producción de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso, declaración falsa y una serie de hechos que hacen al falseamiento del estado civil de las personas.

Según la denuncia, el diputado liberal realizó una serie de maniobras para obtener el certificado al margen de la ley; primero negó que él fuera el padre y luego, después de la presión mediática, reconoció la paternidad.

De acuerdo a la madre del niño, la Fiscalía nunca abrió una carpeta fiscal, tampoco el caso fue tomado por el Ministerio de la Mujer ni por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

La denuncia fue presentada por Claudia Silvero y su abogada Kattya González, en la sede central del Ministerio Público, informó el periodista de ÚH, Diego Barreto.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.