10 may. 2025

Macron califica el régimen de Maduro de “dictadura”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó este martes de “dictadura” el régimen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Macron.jpg

El presidente de Francia Emmanuel Macron. Foto: EFE

Foto: EFE

EFE.

“Nuestros conciudadanos no entienden cómo algunos pudieron ser tan complacientes con el régimen que se está instaurando en Venezuela. Una dictadura que intenta mantenerse en pie al precio de un sufrimiento humano sin precedentes y de una radicalización ideológica preocupante”, denunció Macron.

En su primer discurso sobre política exterior ante el conjunto de embajadores franceses reunidos en París, el mandatario recordó que los recursos en Venezuela, pese a la actual crisis, siguen siendo “considerables”.

Mostró, respecto a la situación en ese país que calificó de “preocupante”, su voluntad de “reflexionar junto con gobiernos de América Latina y de Europa sobre la manera de evitar nuevas escaladas (de la tensión), incluidas regionales”.

Hace apenas una semana, el Ministerio francés de Exteriores condenó la decisión de la Constituyente de Venezuela de asumir las facultades de Asamblea Nacional y consideró “urgente” retomar el diálogo para lograr salir de este conflicto.

La fuerte crisis política, económica y social que atraviesa el país se profundizó después de la oleada de protestas que se desarrollaron entre abril y finales de julio, que dejó más de 120 muertos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.