02 nov. 2025

Macri también baila en la antesala del Carnaval de la televisión brasileña

La reconocida afición por el baile del presidente argentino, Mauricio Macri, ha llegado a la televisión brasileña, que en la antesala del Carnaval comenzó a usar hoy su imagen para promover la fiesta más popular del país.

macri.jpg

El presidente de Argentina Mauricio Macri. Foto: www.elpatagonico.com.

EFE


El canal de noticias Globonews, uno de los que trasmitirá muchas de las multitudinarias concentraciones que los brasileños preparan para los días del Carnaval, ha escogido para promocionar el evento unas imágenes del mandatario argentino entregado frenéticamente a la danza.

Las imágenes corresponden a las celebraciones de Macri el día que se impuso en la segunda vuelta de las elecciones de diciembre pasado al peronista Daniel Scioli, pero tienen como fondo musical una muy pegadiza samba, el ritmo que impera en el Carnaval brasileño.

La propensión del mandatario a mover los pies dio mucho de que hablar en la pasada campaña electoral y también el 10 de diciembre pasado, cuando asumió el poder y la exhibió en el balcón de la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, al saludar a sus partidarios.

El propio Macri reconoce su afición y bromea con ella, al punto de que después de reunirse con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el reciente Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), llegó a decir que el líder azteca le pidió algunos consejos al respecto.

“Al presidente Peña Nieto lo que más le preocupaba era dónde podía aprender los pases de baile que yo practico, que lo dejaron muy impresionado”, dijo Macri en una rueda de prensa, aunque luego apuntó, “hablando en serio”, que habían acordado intensificar las relaciones entre ambos países en todos los órdenes.

Embed


Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.