20 ago. 2025

Macri resalta que nueva ley de jubilaciones pone fin a muchos años de estafa

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, resaltó que la reciente aprobación de la nueva Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados pone fin a “muchos años de estafa” por parte del Estado hacia los más mayores, en una columna de opinión publicada este domingo.

636029153999421137w.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. | Foto: EFE

EFE

“Es una gran noticia porque fueron muchos años de estafa y ausencia del Estado, de angustia y resignación de más de 2 millones de jubilados”, afirmó en referencia a la iniciativa legislativa promovida por su Gobierno y aprobada el pasado miércoles por el Congreso, en un texto difundido por el Diario de Cuyo.

“Detrás de cada estafa hay una historia de vida, una familia que sufre, un abuelo que se esforzó toda su vida para construir su futuro y hoy no puede vivir como merece”, agrega el mandatario.

Macri hizo hincapié en que los afectados por los desajustes del sistema de jubilaciones argentino, que se remontaban a hace dos décadas debido a que el Estado no equiparó correctamente sus subidas al aumento real del coste de vida tal y como exige la Constitución, “no pueden esperar más”.

Las irregularidades afectaban incluso a jubilados que habían litigado contra el Estado y obtenido sentencias favorables de la Justicia, no solventadas por los sucesivos Gobiernos.

“Por eso impulsamos esta ley que va a permitir que saldemos esta deuda histórica con nuestros jubilados. Porque no podíamos aceptar que el Estado abandonara a quienes más tenía que cuidar”, sostiene Macri.

“Ahora nuestra tarea es pensar en el futuro, debatir y diseñar un sistema jubilatorio que sea equitativo, justo y sostenible en el tiempo. Los argentinos eligieron un cambio y hoy estamos frente a una nueva etapa. Inauguramos una relación distinta entre los jubilados y el Estado, con un Estado que cumple sus obligaciones”, apunta el mandatario argentino.

La ley aprobada esta semana supondrá aumentos para unos 2,5 millones de personas que no recibían la retribución que debían.

La financiación saldrá del fondo de garantía de la Seguridad Social argentina y de lo que se recaude con una propuesta de blanqueo de capitales, incluida en el mismo texto.

El texto también contempla la implementación de una “pensión universal para el adulto mayor” para que todas las personas de más de 65 años que no cuenten con una prestación obtengan un ingreso mensual equivalente al 80 % de la jubilación mínima garantizada.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.