19 ago. 2025

Macri reitera pedido de “paz” y pide liberar a presos políticos en Venezuela

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, pidió este viernes “paz” y la liberación de los presos políticos en Venezuela y reiteró la disposición del Mercado Común del Sur (Mercosur) para actuar como intermediario entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

“El domingo los venezolanos le demostraron al mundo que están comprometidos con la democracia”, afirmó el mandatario en alusión a la consulta en la que 7,5 millones de ciudadanos del país caribeño rechazaron la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por Maduro para modificar la Carta Magna.

En el discurso de apertura de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que se celebra en la ciudad argentina de Mendoza, a 1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires, Macri mostró su “solidaridad” y “acompañamiento” con el pueblo venezolano.

Asimismo, señaló que el bloque, que él preside hasta hoy, está dispuesto a establecer un “grupo de contacto” entre la oposición y el Gobierno venezolano para “facilitar y mediar” un proceso de diálogo.

Macri dejó así inaugurada la sesión, en la que participan sus pares de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile, así como otros representantes de Perú, Ecuador, Colombia, Guyana, Surinam y México.

La transmisión a la prensa de la sesión fue interrumpida al finalizar su discurso porque los mandatarios acordaron que sus deliberaciones fueran privadas, según confirmaron a Efe fuentes oficiales.

En otro tramo de su discurso de apertura, el presidente hizo hincapié en que el Mercosur debe comprometerse a ser “protagonista del futuro” y un “actor central” a la hora de abordar los “desafíos” internacionales y de “distribuir los beneficios de la globalización”.

“Nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos y de ser una zona de paz son marcas que se deben profundizar y potenciar”, señaló antes de apuntar que “sin conciencia internacional”, el bloque queda relegado a una mera “posición funcional”.

En ese sentido, invitó a los presentes en la cumbre semestral, que tiene lugar después de un año y medio sin citas presidenciales, a ser capaces de resolver esta etapa de “frustración” del Mercosur para alcanzar todo el “potencial” de su integración.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.