03 jul. 2025

Macri llama a luchar contra el cambio climático y “cuidar” el planeta

El presidente argentino Mauricio Macri llamó este miércoles a luchar contra el cambio climático y anunció la creación de un nuevo parque nacional en el norte del país con el que busca “cuidar el planeta” y su biodiversidad.

Mauricio Macri, presidente argentino. EFE/Archivo

Mauricio Macri, presidente argentino. EFE/Archivo

EFE

“Los argentinos hemos asumido (...) el compromiso que tiene que ver con la lucha contra el cambio climático, con la responsabilidad de cuidar este planeta y, claramente, el expandir, el cuidar, el fortalecer nuestro sistema de parques nacionales va en esa línea”, señaló el mandatario en un acto en la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires.

Durante su intervención, Macri anunció la creación del Parque Nacional del Bicentenario en la norteña provincia de Tucumán, un área natural protegida de 50.000 hectáreas que combina selva y superficies nevadas en la misma unidad de conservación.

“Son más hectáreas para cuidar el planeta, más hectáreas para cuidar la biodiversidad”, apuntó el presidente antes de insistir en que el parque ayudará también a reducir la pobreza en la provincia y, sobre todo, será una “oportunidad gigantesca” para aprovechar la “belleza” de la zona como un catalizador del turismo en el país.

“Estoy estrenando mi nueva voz”, bromeó Macri, que este martes fue sometido a una microcirugía láser en una clínica de la capital argentina para extirpar un pólipo en las cuerdas vocales que le provocaba una disfonía.

El mandatario dijo que fue un procedimiento “bastante incómodo” pero “muy simple” y mostró su gratitud con los médicos y todos aquellos que el martes le enviaron un mensaje de apoyo.

Por otro lado, agradeció a quienes “fueron sensatos” y “pensaron desde la responsabilidad” durante las últimas semanas en la discusión por la reforma de los impuestos que gravan el salario en el país, así como a quienes “inicialmente actuaron de forma irresponsable pero después reflexionaron”.

Tras haber logrado este lunes el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT, la mayor central obrera del país), el oficialismo se anotó este martes el respaldo de las provincias antes de llevar al Senado un texto de consenso destinado a paralizar otra iniciativa más ambiciosa de reforma del llamado impuesto a las ganancias, muy criticado en el país, que impulsaba la oposición.

El Ejecutivo quiere que hoy mismo pueda votarse en el Senado para que el jueves se debata en la Cámara de Diputados y el gravamen -que según anunció hoy el presidente pasará a llamarse “impuesto a los ingresos"- pueda aprobarse antes de que termine el año,

También, Argentina anunció que logró el visto bueno de las autoridades sanitarias de los Estados Unidos para que sus limones puedan volver a comercializarse en ese mercado norteamericano, donde su entrada estaba vedada desde hace quince años.

Durante el acto en Olivos, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, agradeció al presidente que haya logrado “algo histórico para las economías regionales, para el norte argentino y, fundamentalmente, para la provincia”, donde la industria del limón da trabajo “a más de 50.000 personas”.

Tucumán “es uno de los principales exportadores mundiales del limón”, por lo que el anuncio “es un sueño, un hito”, declaró Manzur.

Más contenido de esta sección
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.