20 ago. 2025

Macri elimina feriados turísticos en Argentina

Mauricio Macri hizo oficial los cambios de feriados a través de un Boletín de Gobierno, eliminando los turísticos. Algunas de las fechas exceptuadas son Viernes Santo, 8 y 25 de diciembre.

Mauricio Macri, presidente argentino. EFE/Archivo

Mauricio Macri, presidente argentino. EFE/Archivo

Mediante los decretos 52/2017 (sobre Feriados Nacionales) y 51/2017 (sobre la situación de congestionamiento de mercaderías arribadas al territorio aduanero argentino, sin destino aduanero) de fecha 23 de enero del 2017, se realizaron los cambios en cuanto a feriados y el uso social de contenedores.

Los días no laborables serán 16, y se eliminan los feriados turísticos que estuvieron vigentes hasta el último año.

Cumplir con los 180 días de clases y reconocer que los feriados puente no generaron las ganancias esperadas en el sector turístico, pese a la resistencia que ejercieron para evitar el nuevo cronograma, son dos de los principales motivos que impulsaron al Gobierno a modificarlos, informó el diario La Nación de Argentina.

Las fechas exceptuadas son las correspondientes al 1° de enero, lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de mayo, 25 de mayo, 9 de julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

ARTÍCULO 1° — Sustitúyese el artículo 2° del Decreto N° 1584 del 2 de noviembre de 2010, el que quedará redactado de la siguiente manera:

“ARTÍCULO 2°.- Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente.”.

ARTÍCULO 2° — Sustitúyese el artículo 3° del Decreto N° 1584 del 2 de noviembre de 2010, el que quedará redactado de la siguiente manera:

“ARTÍCULO 3°.- Los días lunes que resulten feriados por aplicación del artículo precedente, gozarán en el aspecto remunerativo de los mismos derechos que establece la legislación actual respecto de los feriados nacionales.”.

El calendario queda como sigue:

27 y 28 de febrero: lunes y martes de Carnaval (inamovible)

24 de marzo: viernes, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (se pasa al lunes 27)

2 de abril: domingo, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

13 de abril: Jueves Santo (día no laborable)

14 de abril: Viernes Santo (inamovible)

1° de mayo: lunes, Día del Trabajador (inamovible)

25 de mayo: jueves, Día de la Revolución de Mayo (inamovible)

17 de junio: sábado, Paso a la Inmortalidad del Gral. M. Martín de Güemes

20 de junio: martes, Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano (se pasa al lunes 19)

9 de julio: domingo, Día de la Independencia (inamovible)

17 de agosto: jueves, Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se pasa al lunes 21)

12 de octubre: jueves, Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se pasa al lunes 16)

20 de noviembre: lunes, Día de la Soberanía Nacional

8 de diciembre: viernes, Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)

25 de diciembre: lunes, Navidad

El otro decreto publicado es el que le transfiere al Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, 4.700 containers que están incautados o sin reclamar en la Aduana. Con esto el Presidente busca que esos elementos, entre los que hay ropa, juguetes y comida, entre otras cosas, se repartan entre organizaciones vulnerables o en zonas de catástrofe.

Además, Mauricio Macri, presidente del país vecino Argentina, aceleró la salida del decreto 54/2017 (Sobre Riesgos del Trabajo) que modifica el régimen de ART (Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) con el objetivo de reducir el incremento de demandas judiciales en contra de las indemnizaciones por enfermedad e incapacidad.

El proyecto de ley ya tenía media sanción del Senado, pero Macri apuró el decreto y no esperó que finalice el tratamiento del proyecto en el Congreso para evitar que se sigan amontonando expedientes en los tribunales. Un dato: en 2016 se activaron casi 124.776 juicios laborales, según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Las Aseguradoras del Riesgo del Trabajo califican la situación actual como inviable, por el fuerte incremento de la litigiosidad: de cada 100 accidentes laborales ocurridos en Buenos Aires, 38 presentan demandas. Desde 2003, la cantidad de juicios se multiplicó por 40, indican desde el sector. Los reclamos acumulan, en la actualidad, unos 4.500 millones de dólares, lo que tiene un alto impacto sobre el salario bruto.

Más contenido de esta sección
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.