11 nov. 2025

Macri elige nuevos embajadores argentinos en España y Brasil

El nuevo Gobierno argentino, encabezado por Mauricio Macri, eligió a quienes serán los nuevos embajadores de Argentina en España y Brasil, confirmaron este martes fuentes oficiales.

Mauricio Macri.jpg

El presidente electo de Argentina Mauricio Macri. | Foto: EFE

EFE.

A falta de la oficialización de los cargos, que se producirá una vez se anuncien en el Boletín oficial, fuentes de la Cancillería confirmaron a Efe que Ramón Puerta ocupará la embajada argentina en España y Carlos Magariños, la de Brasil.

Puerta, adscrito al peronismo (opositor al Gobierno de Macri), fue gobernador de la provincia de Misiones (noreste) entre 1991 y 1999.

Desde el 20 al 23 de diciembre de 2001, tras la renuncia del hasta entonces presidente argentino, Fernando de la Rúa, en medio de una grave crisis económica y social, estuvo a cargo provisionalmente del Poder Ejecutivo.

En virtud de la ley que regula los vacíos de poder, en ausencia del presidente argentino, es el presidente del Senado el que asume el poder del país.

Puerta había accedido a la titularidad de la Cámara alta tras la renuncia de Carlos Álvarez (vicepresidente en el Gobierno De la Rúa hasta el año 2000).

El nuevo embajador asumirá el cargo en sustitución de Carlos Bettini, con el objetivo de mejorar las relaciones con España, que durante el kirchnerismo se vieron afectadas por conflictos como la expropiación a la española Repsol de la petrolera argentina YPF, en 2012, y la expropiación de Aerolíneas Argentinas al grupo español Marsans en 2008.

Por su parte, Magariños se desempeñó como secretario de Industria y Minería (1992-1993) durante la primera presidencia de Carlos Menem y ha sido representante Económico y Comercial del país suramericano en Washington, además de director General de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial entre 1997 y 2005.

En su agenda estará dar un nuevo impulso a las relaciones con el país vecino, el primer socio comercial de Argentina.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.