26 sept. 2025

Macri elige nuevos embajadores argentinos en España y Brasil

El nuevo Gobierno argentino, encabezado por Mauricio Macri, eligió a quienes serán los nuevos embajadores de Argentina en España y Brasil, confirmaron este martes fuentes oficiales.

Mauricio Macri.jpg

El presidente electo de Argentina Mauricio Macri. | Foto: EFE

EFE.

A falta de la oficialización de los cargos, que se producirá una vez se anuncien en el Boletín oficial, fuentes de la Cancillería confirmaron a Efe que Ramón Puerta ocupará la embajada argentina en España y Carlos Magariños, la de Brasil.

Puerta, adscrito al peronismo (opositor al Gobierno de Macri), fue gobernador de la provincia de Misiones (noreste) entre 1991 y 1999.

Desde el 20 al 23 de diciembre de 2001, tras la renuncia del hasta entonces presidente argentino, Fernando de la Rúa, en medio de una grave crisis económica y social, estuvo a cargo provisionalmente del Poder Ejecutivo.

En virtud de la ley que regula los vacíos de poder, en ausencia del presidente argentino, es el presidente del Senado el que asume el poder del país.

Puerta había accedido a la titularidad de la Cámara alta tras la renuncia de Carlos Álvarez (vicepresidente en el Gobierno De la Rúa hasta el año 2000).

El nuevo embajador asumirá el cargo en sustitución de Carlos Bettini, con el objetivo de mejorar las relaciones con España, que durante el kirchnerismo se vieron afectadas por conflictos como la expropiación a la española Repsol de la petrolera argentina YPF, en 2012, y la expropiación de Aerolíneas Argentinas al grupo español Marsans en 2008.

Por su parte, Magariños se desempeñó como secretario de Industria y Minería (1992-1993) durante la primera presidencia de Carlos Menem y ha sido representante Económico y Comercial del país suramericano en Washington, además de director General de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial entre 1997 y 2005.

En su agenda estará dar un nuevo impulso a las relaciones con el país vecino, el primer socio comercial de Argentina.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.