19 ago. 2025

Macri: “El Papa me miró y me dijo: ‘Fuerza y para adelante’”

El presidente argentino, Mauricio Macri, afirmó este sábado que al final de su reunión de cerca una hora con el papa Francisco le dijo: “Fuerza y adelante”.

macri francisco.jpg

Macri: “El papa me miro y me dijo: fuerza y para adelante”. Foto: elonce.com

EFE

“Le pedí unas palabras de despedida. Me miró y me dijo: ‘Fuerza y adelante’”, afirmó el mandatario argentino en una rueda de prensa en la embajada argentina ante la Santa Sede.

Macri calificó la reunión con Francisco en un estudio anexo al aula Pablo VI como “buena” y “positiva” y destaco que en esta ocasión trajo a todas sus hijas.

El presidente argentino, Mauricio Macri, permaneció cerca de una hora en el Vaticano, adonde acudió para su audiencia con Francisco, la segunda que ha mantenido con el pontífice.

El mandatario llegó a las 10.20 hora italiana (8:20 GMT) por la “Puerta del Perugino” para dirigirse al encuentro con el pontífice, que se celebró en el estudio anexo del aula Paulo VI, donde mantiene las reuniones menos protocolarias y de los fines de semana por su cercanía a su residencia, la Casa Santa Marta.

El Papa tenía una audiencia con cerca 7.000 ancianos en el aula Pablo VI a las 11.45.

Macri dejó el Vaticano a las 11.30 (9:30 GMT) y se dirigió a la embajada argentina ante la Santa Sede en la cercana Vía de la Conciliazione para atender a los medios.

La reunión, no considerada de carácter oficial por el Vaticano, no estuvo abierta a medio alguno y solo pudo entrar un fotógrafo oficial de la Santa Sede.

Macri estuvo acompañado por su esposa Juliana Awada y la hija de ambos, Antonia, de 5 años, así como por Agustina, de 33, que vive en Italia y es fruto de su primer matrimonio, y de Valentina, primogénita de la esposa del mandatario de una anterior unión.

El presidente argentino le regaló a Francisco una escultura del artista argentino Alejandro Marmo, realizada con materiales de descarte y que simboliza el diálogo entre las tres grandes religiones, según se había adelantado.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.