14 ago. 2025

Lugo sigue en contra de enmienda y critica “festival de hipocresía”

El expresidente de la República y actual senador por el Frete Guasu, Fernando Lugo, sigue firme con su postura contra la enmienda constitucional a diferencia de sus compañeros de bancada, quienes insistieron hasta el último momento en el proyecto de reelección, y se aliaron a los cartistas pese a las históricas diferencias.

Bancada.  El senador Fernando Lugo rodeado de sus colegas Sixto, Richer y Filizzola.

Bancada. El senador Fernando Lugo rodeado de sus colegas Sixto, Richer y Filizzola.

Este jueves Lugo habló con algunos periodistas “de paso”. Dijo que su postura con respecto a la enmienda sigue igual, mientras sigue viva la posibilidad de su candidatura por otra vía – un análisis “textual” del artículo 229 de la Constitución Nacional- que lo habilita, a su criterio, para candidatarse nuevamente a la presidencia en el 2018.

Con relación a todo lo que ocurre dentro del Congreso, dijo que “se trata de un festival de hipocresía donde muchos no se salvan”. Prefirió, al final, no dar nombres de “hipócritas” porque aseguró no ser juez de nadie para hacerlo.

La tesis de su abogado, Marcos Fariña, es que Lugo y todos los demás ex presidentes de la República están habilitados según la misma Constitución Nacional, por lo que el ex mandatario no necesita de la enmienda para una posible candidatura.

Según el abogado, la Constitución en su artículo 229 dice que “El presidente de la República y el Vicepresidente durarán cinco años improrrogables en el ejercicio de sus funciones, a contar desde el 15 de agosto siguiente a las elecciones. No podrán ser reelegidos en ningún caso”, lo que, textualmente, se entiende que solo habla de mandatario en ejercicio, dijo.

Cree que la interpretación, teniendo en cuenta a la etimología, de la palabra reelección refiere a que “s la postulación inmediata para ocupar un cargo que ya se está ocupando”.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.