09 nov. 2025

Lugo sigue en contra de enmienda y critica “festival de hipocresía”

El expresidente de la República y actual senador por el Frete Guasu, Fernando Lugo, sigue firme con su postura contra la enmienda constitucional a diferencia de sus compañeros de bancada, quienes insistieron hasta el último momento en el proyecto de reelección, y se aliaron a los cartistas pese a las históricas diferencias.

Bancada.  El senador Fernando Lugo rodeado de sus colegas Sixto, Richer y Filizzola.

Bancada. El senador Fernando Lugo rodeado de sus colegas Sixto, Richer y Filizzola.

Este jueves Lugo habló con algunos periodistas “de paso”. Dijo que su postura con respecto a la enmienda sigue igual, mientras sigue viva la posibilidad de su candidatura por otra vía – un análisis “textual” del artículo 229 de la Constitución Nacional- que lo habilita, a su criterio, para candidatarse nuevamente a la presidencia en el 2018.

Con relación a todo lo que ocurre dentro del Congreso, dijo que “se trata de un festival de hipocresía donde muchos no se salvan”. Prefirió, al final, no dar nombres de “hipócritas” porque aseguró no ser juez de nadie para hacerlo.

La tesis de su abogado, Marcos Fariña, es que Lugo y todos los demás ex presidentes de la República están habilitados según la misma Constitución Nacional, por lo que el ex mandatario no necesita de la enmienda para una posible candidatura.

Según el abogado, la Constitución en su artículo 229 dice que “El presidente de la República y el Vicepresidente durarán cinco años improrrogables en el ejercicio de sus funciones, a contar desde el 15 de agosto siguiente a las elecciones. No podrán ser reelegidos en ningún caso”, lo que, textualmente, se entiende que solo habla de mandatario en ejercicio, dijo.

Cree que la interpretación, teniendo en cuenta a la etimología, de la palabra reelección refiere a que “s la postulación inmediata para ocupar un cargo que ya se está ocupando”.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.