07 oct. 2025

Los Sin Techo ocupan el apartamento por el que Lula fue condenado a prisión

Integrantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) ocuparon este lunes el apartamento por el que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado a 12 años de prisión.

Sin Techo Lula.jpg

Lula fue condenado tras ser acusado de recibir el apartamento de Guarujá por parte de la constructora OAS a cambio de beneficios durante su gestión. Foto: cactus24.com.ve

EFE

Unos 30 militantes del MTST invadieron un ático de tres plantas situado en la playa de Guarujá, en Sao Paulo, y que, según la Justicia, pertenece al ex mandatario (2003-2010), preso desde el pasado 7 de abril para cumplir una pena por corrupción pasiva y lavado de dinero.

“Si es de Lula, es nuestro. Si no, ¿por qué lo detuvieron?”, reza un cartel colgado por los Sin Techo en una de las terrazas del apartamento.

El MTST, uno de los movimientos más activos del país, es liderado por Guilherme Boulos, precandidato presidencial del izquierdista Partido Socialismo e Liberdade (PSOL) y defensor del ex presidente Lula (Partido de los Trabajadores).

Boulos fue el encargado de movilizar a centenares de integrantes del MTST frente a las puertas del sindicato de los metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo el pasado 5 de abril, cuando fue decretada la prisión contra el antiguo líder sindical.

El ex mandatario pasó 48 horas atrincherado en la sede del sindicato, apoyado por aliados políticos y miles de simpatizantes, entre ellos del MTST, movimiento que lucha por el acceso a la vivienda en Brasil.

Lula, quien se encuentra preso en la sede de la Policía Federal de Curitiba, fue condenado por el juez Sergio Moro a nueve años y medio de prisión acusado de recibir el apartamento de Guarujá por parte de la constructora OAS a cambio de beneficios durante su gestión.

La pena contra el ex mandatario fue ratificada y ampliada a 12 años y un mes por un tribunal de segunda instancia el pasado 24 de enero.

Lula, de 72 años, ha reiterado su inocencia y ha insistido en que es víctima de una “persecución política” que busca impedir su candidatura de cara a las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

A pesar de su prisión, el ex mandatario sigue liderando todas las encuestas de intención de voto.

Lula se impondría con entre 30 y 31% de los votos en la primera vuelta y volvería a ser elegido presidente en la segunda, con entre 46 y 48% frente a diversos candidatos, según un sondeo publicado en la víspera por el instituto Datafolha.

Datafolha también preguntó si la prisión de Lula fue “justa” o “injusta” y un 54% se inclinó por la primera respuesta, un 40% la consideró “injusta” y un 6% declinó responder.

Más contenido de esta sección
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.