20 ago. 2025

Los Reyes Magos entregan 15.000 juguetes donados en Argentina

A pocas horas de que los niños argentinos abran sus regalos, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron este jueves la ciudad de Buenos Aires, recogieron cartas de los pequeños y entregaron algunos de los 15.000 juguetes que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete donó para fines benéficos.

reyes magos.jpg

Los Reyes Magos entregan 15.000 juguetes donados en Argentina. Foto: buenosaires.

EFE


A las 11.00 hora local (14.00 GMT) los Magos viajaron en un autobús descapotable por la capital argentina junto a 35 niños de la Asociación Civil 8 de Octubre, agrupación de vecinos del barrio de Barracas.

A pesar de los 25 grados centígrados que alcanzó hoy la ciudad austral, los Reyes no dudaron en vestir sus capas y gorros acompañados de unas frescas sandalias para desplazarse desde el barrio porteño de Palermo hasta la emblemática zona de Caminito, en La Boca.

Sus majestades llegaron a Argentina dispuestos a repartir regalos durante toda la noche a unos niños que este año se portaron “muy bien”, indicaron los icónicos monarcas.

Acostumbrados a viajar “por todas partes del mundo en muy poco tiempo” los Magos se mostraron convencidos de que llegarán a tiempo para cumplir con las peticiones de sus admiradores.

Muñecas, pelotas y juguetes sofisticados fueron los juguetes más demandados por los pequeños argentinos, explicó Baltasar.

La pequeña Rocío Conti contó que espera que los Magos cumplan con sus expectativas y le traigan el juego de mesa, el micrófono y la bolsa de pulseras que pidió.

Durante esta noche miles de niños dejarán sus zapatos a la vista, prepararán el agua y el pasto para los camellos y se irán a dormir temprano e impacientes por despertar mañana y descubrir si se portaron tan bien como creen.

Los Reyes Magos repartirán este viernes los juguetes donados a niños hospitalizados en diversos centros médicos de la capital argentina.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.